Wiche, Chapea y los árboles del Centro Olímpico JPD

Publicado el

spot_img

«No sirve de mucha la riqueza en los bolsillos, cuando hay pobreza en el corazón» Anónimo

Una tarde de inicios de la década de los 80, luego de un largo recorrido por los campos de Baní, viendo las instalaciones de Conaforde Clubes con el ingeniero Juan Ulises García Saleta (Wiche) y el fotorreportero Valentín Pérez Terrero, nos detuvimos en Salinas.

Wiche nos invitó a su casa de campo, y luego de hacer varios lances a un canasto de baloncesto, nos convidó a jugar billar.

Durante el desarrollo de la partida, le preguntó al ingeniero García Saleta sobre los pilares, sobre los héroes del Centro Olímpico, y soltando el taco me dijo: “Uno es Chapea, que entregó su vida en cada árbol que plantó”.

Hoy cuando observamos la operación chapeo con decenas de árboles de ese pulmón, el esfuerzo de Francisco Altagracia Geraldino, (Chapea) fue enterrado en el cementerio de la cama de una patana.

«Chapea» desde inicios hasta mediados de la década de los 60 se dedicó junto a Wiche a proteger esa catedral del deporte y sin que el sol le diera los buenos días comenzaba la tarea de ir sembrando y cuidando los árboles.

Fue de los primeros hombres que rastrilló y machete en mano, dieron inicio al visionario proyecto del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte en el año 1966, tras ser invitado por Wiche García Saleta para que le acompañara en la tarea de construir ese complejo deportivo para la juventud.

El esfuerzo y el empeño de Wiche García Saleta de mantener el verdor de ese escenario levanta hoy su voz de protesta ante este crimen ecológico.

Otros que colaboraron

Otras personas que se mantuvieron firmes en la lucha por el mismo objetivo y que hoy protestan: Víctor Manuel Rosario (“Cepillo”), Antonio Domínguez, Antonio Caba (“Pirigua”), Alfredo Méndez (“Fefo”), Rafael de la Cruz (“Perry”), y Francisco Jáquez (“Sarnih”).

Estos individuos demostraron amor, dedicación y desinterés por el proyecto, donde también jugaron un rol estelar el profesor Gregorio Domínguez y Julio Andrés López Vanderhorst que lo consideraron de gran interés no solo debido a la complejidad de sus instalaciones, sino también por su importancia socio-deportiva y su impacto en la salud de las generaciones presentes y futuras cuando comenzara a funcionar.

 

Un día como hoy

  • 1915: Los Senadores de Washington se robaron ocho bases en una entrada (primero) al receptor Steve O’Neil de Cleveland, estableciendo marca de Grandes Ligas.

  • 1933: El receptor Rick Ferrell de Boston le dispara un jonrón a su hermano Wes, siendo la primera vez que se produce esta proeza.

  • 1982: Tony Gwynn debuta en las Grandes Ligas, enfrentando a Sid Monge de Filadelfia.

  • 2001: La racha de 23 juegos de Moisés Alou bateando de hit llegó a su fin con la victoria de San Luis por 4-1 sobre Houston.

  • 2012: Edinson Vólquez lanza un juego de un solo hit y San Diego derrota 1-0 a Houston. Matt Downs conecta el único hit de los Astros con una bola pegada al guante de Vólquez en la cuarta entrada.

  • Es apenas la tercera blanqueada en juego completo lanzada por un lanzador de los Padres desde la inauguración del PETCO Park por lo demás favorable para los lanzadores, en 2004.

En Portada

Muere el cineasta René Fortunato

La madrugada de este sábado falleció el cineasta y periodista René Antonio Fortunato, conocido como una...

Defensa Civil de Gaza: 26 muertos cerca de centros de ayuda

La Defensa Civil de Gaza afirmó el sábado que 26 personas murieron y más...

Ejército detiene a 20 indocumentados durante operativo nocturno con drones en Dajabón

DAJABÓN.- El Ejército de República Dominicana detuvo a 20 nacionales haitianos indocumentados, quienes...

Gustavo Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad

El Gobierno haitiano afirmó que la visita el país iniciada este viernes por el...

Noticias Relacionadas

LNB: Víctor Liz regresa a los Metros de Santiago para la semifinal

El escolta santiagués Víctor Liz, capitán de la Selección Nacional de Baloncesto de la...

Suspenden por 80 juegos a dominicano Eric Veras por positivo a dopaje

El béisbol vuelve a enfrentar un caso de dopaje en sus categorías de desarrollo....

Adoturd valora cifras presentadas por Ministerio de Turismo

La Asociación Dominicana de Turismo Deportivo (Adoturd) valoró de forma positiva los resultados presentados...