Yeni Berenice y legisladores afinaron Código Penal antes de aprobación

Publicado el

spot_img

Todo estaba listo para su debate y aprobación del proyecto de ley del Código Penal, pero una visita de la Yeni Berenice Reynoso cambió la agenda y consensuaron hacer una última revisión para así entregarle al Ministerio Público un mejor instrumento legal para castigar el crimen en el país. 

Reynoso llegó próximo al mediodía al Congreso Nacional y salió cerca de las 5:00 de la tarde sin ofrecer declaraciones a los periodistas

Posteriormente, una delegación de diputados y senadores de todos los partidos se trasladó a la sede de la Procuraduría para seguir con las conversaciones

Alfredo Pacheco, presidente de los diputados, había indicado en horas de la mañana que los legisladores debatirían la propuesta durante la tarde y ya a partir de las 8:00 de la noche votarán por la propuesta; sin embargo, ya sería para mañana que se validará (o no) la segunda lectura de la pieza. 

Pacheco indicó que, durante la noche de este jueves, los equipos de la Procuraduría, el Senado, la Cámara de Diputados, así como los equipos técnicos de ambas cámaras trabajarán en las mejoras del proyecto que aprobó el Senado el pasado lunes 21. 

Expuso que ya identificaron los puntos a mejorar y sería este viernes que los diputados reciban un informe de los cambios para luego proceder con la aprobación.

  • La sesión está pautada para las 10:00 de la mañana.

 “Estamos logrando una amplia posibilidad de que más sectores internos de esta cámara rinden su respaldo al código”, expuso Pacheco. 

Los cambios en el Senado 

En un documento enviado al Senado, la Procuraduría  realizó más de 120 observaciones al proyecto de ley, en las que pidió agregar multas económicas a los artículos que solo contemplaban prisión. También sugirió mejorar la redacción de otros puntos. 

Asimismo, solicitó eliminar artículos que impedirían el trabajo de los agentes policiales y del Ministerio Público en el apresamiento de personas. Algunos fueron suprimidos y otros solamente modificados. 

Los senadores acogieron más del 90 % de esas observaciones y lo aprobaron en segunda lectura el pasado lunes.

De aprobarse el viernes, la normativa deberá regresar inmediatamente al Senado para validar las modificaciones de la cámara baja, por lo que sería convertida en ley el sábado, último día de la legislatura.

En Portada

AILA inspecciona avión procedente de Madrid por alerta de bomba

Una amenaza de bomba en un vuelo de la aerolínea Air Europa procedente de...

Béisbol: Dan apertura al Clásico de Béisbol Pequeñas Ligas 2025

La Liga Pimentel dejó inaugurada la 4ta edición del Clásico de Béisbol de Pequeñas...

Lula da Silva insiste en que Brasil tiene que regular redes sociales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este viernes en la...

No declarar redes sociales en visa puede provocar pérdida de la solicitud

Santo Domingo. – Los solicitantes de visa para los Estados Unidos, ya sea de...

Noticias Relacionadas

AILA inspecciona avión procedente de Madrid por alerta de bomba

Una amenaza de bomba en un vuelo de la aerolínea Air Europa procedente de...

No declarar redes sociales en visa puede provocar pérdida de la solicitud

Santo Domingo. – Los solicitantes de visa para los Estados Unidos, ya sea de...

Cárceles y trastornos mentales: debate en RD

El reciente ataque que dejó una mujer muerta y varios heridos en el sector Naco, del...