Exigen no tratar el español como lengua de segunda

Publicado el

spot_img

La presidenta de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), Gloria Chicote, valoró el prestigio e importancia de la lengua española en el contexto socio-político actual, caracterizado por la tendencia entre gobiernos de todo el mundo y la comunidad científica de considerar al español como una “lengua de segunda”.

“Somos la segunda lengua más hablada en el mundo, después del chino mandarín, por hablantes nativos. No queremos que nuestra lengua sea una lengua de segunda, como tratan de restringirla en EE.UU.”, denunció la académica argentina en una entrevista con EFE en el marco del XXII Congreso de la AIH.

La lengua, la literatura y la cultura hispánicas -afirma Chicote- se están viendo amenazadas por el creciente “avance de las extremas derechas”, que basan su poder en la perpetuación de “roles autoritarios” y en las “restricciones”, condenando el desarrollo del pensamiento crítico y haciendo desaparecer derechos que ya estaban asumidos como incuestionables.

“Estamos frente al colapso de un conjunto de valores humanísticos y de solidaridad -lamenta-. Un conjunto de acuerdos internacionales a los que habíamos llegado (…) que lamentablemente estamos perdiendo”.

Escenarios como el XXII Congreso de la AIH -celebrado este año en Chile- son, por ello, de vital importancia para alzar la voz en contra de los extremismos y de los abusos y para “medir el pulso”, tanto del estado actual de la lengua española, como de las humanidades.

“(La meta de este congreso es) preguntarnos en qué estamos, cuáles son nuestras fortalezas, cuáles son nuestras debilidades, hacia dónde vamos y cómo lo relacionamos con el entorno político y social que nos toca vivir”, apunta.

La máxima autoridad de los hispanistas a nivel global enfatizó de esta manera la necesidad de reivindicar el papel de la lengua española en la sociedad y también en el ámbito académico.

Chicote confiesa que existe “una muy alta presión para publicar en inglés”, idioma que se ha instaurado como “código común del lenguaje científico”, imponiéndose al español incluso en los mismos países de habla hispana.

“No debemos dejar de publicar en nuestra lengua”, reclama, y pone un ejemplo claro de lo incongruente que resulta priorizar el inglés al español en ciertos estudios académicos.

“Si nosotros hablamos de Cervantes, hablamos de Borges o hablamos de García Márquez, tenemos una comunidad interlocutora que es en español y debemos priorizarla. No tiene mucho sentido que hablemos de nuestros autores canónicos fundacionales en otra lengua, sobre todo los que somos hispanohablantes”, declara de manera firme.

Necesidad de acuerdos

La solución a este conflicto, vuelve a señalar que se encuentra en las decisiones políticas -de las cuales también emana el propio problema- y alude a la necesidad de promover acuerdos y leyes que protejan a los estudios académicos en español y a sus profesionales.

Esto, pese a que en “gobiernos autoritarios” como los de EE.UU., Argentina o Georgia, por dar varios ejemplos, (este último acusó a su Asociación Nacional de Hispanistas de presunto “espionaje internacional”) sea “muy complicado esperar algún tipo de solidaridad en ese sentido”.

Y es en este contexto de polarización e inestabilidad, de extremismo y enfrentamiento, en el que Gloria Chicote -cuyo mandato al frente de la institución concluirá al término de este congreso- señala quiénes deben tomar partido para revertir la situación: «los jóvenes«, a los cuales no duda en lanzarles un mensaje de manera directa.

“Cada generación, a lo largo de los siglos, ha construido lo que ha querido«, refirió.

  • «(Los jóvenes) no tienen que repetir un modelo constructivo de cultura, tienen que romperlo, tienen que enojarse, tienen que construir otro modelo. Pero tienen que conocer, porque el conocimiento del pasado es muy importante para entender el presente y -sentencia con rotundidad- para proyectar el futuro”.

En Portada

ACV: segunda causa de muerte y primera de discapacidad en RD

A partir de los 60 años se inicia la curva ascendente que aumenta las...

MLB: Harper y Schwarber impulsan a Filis a victoria sobre Yanquis

Bryce Harper conectó un jonrón profundo en las gradas del jardín derecho y Kyle...

Un autobús se cae por un barranco en Bolivia

Al menos cinco personas murieron (entre ellas dos niños de siete y nueve años)...

RD se alza con el record del mofongo más grande del mundo

República Dominicana logró este sábado un nuevo título mundial al obtener el Récord Guinness...

Noticias Relacionadas

Un autobús se cae por un barranco en Bolivia

Al menos cinco personas murieron (entre ellas dos niños de siete y nueve años)...

Edmundo González critica canje de presos EE. UU. y Venezuela

El líder antichavista Edmundo González Urrutia considera “algo muy oscuro y sospechoso” que un...

Israel promete proteger a los drusos en Siria

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se reunió este sábado con el líder...