Israel anuncia entregas de ayuda humanitaria en Gaza

Publicado el

spot_img

Israel anunció el lunes que los primeros cargamentos de ayuda humanitaria desde el desbloqueo de pasos fronterizos fueron distribuidos en la Franja de Gaza, donde la desnutrición ha alcanzado «niveles alarmantes» según la ONU.

Por primera vez en meses, camiones cargados con ayuda internacional cruzaron el domingo el paso fronterizo de Rafah, que conduce al sur del territorio palestino desde Egipto, tras el anuncio por parte de Israel de una pausa diaria en los combates en algunas zonas con fines humanitarios.

«Por primera vez recibí unos 5 kg de harina, que compartí con mi vecino», declaró Jamil Safadi, que vive en una tienda de campaña junto a su mujer, sus seis hijos y su padre enfermo cerca del hospital Al Quds, en el norte de Gaza.

Este hombre de 37 años se levanta al amanecer cada día desde hace dos semanas para buscar comida. Por primera vez el lunes, no volvió con las manos vacías. Otros tuvieron menos suerte y cuentan que les robaron ayuda o que guardias dispararon hacia ellos cerca de los puntos de distribución.

«Vi muertos y heridos. La gente no tiene más remedio que ir cada día a buscar harina. Lo que ha llegado de Egipto es muy escaso«, declaró Amir al Rash, un desplazado de 33 años que no encontró comida.

El presidente estadounidense, Donald Trump, de visita en Escocia, consideró que es «posible» alcanzar un alto el fuego en el territorio palestino, asediado por Israel desde el inicio de la guerra contra Hamás hace casi 22 meses.

Hambre «implacable»

Los lanzamientos de ayuda humanitaria sobre Gaza también se reanudaron el domingo ante la esperanzada mirada de muchos palestinos que oteaban el cielo en busca de paracaídas.

«Aviones israelíes lanzaron siete cajas de víveres (…) en el noroeste de Ciudad de Gaza. Decenas de personas se apresuraron a recogerlas», declaró Samih Humaid, de 23 años, que afirmó haber regresado a casa con «solo tres latas de frijoles». «El hambre es implacable», agregó.

A finales de mayo, Israel levantó muy parcialmente el bloqueo total impuesto a la Franja en marzo, que llevó a graves carencias de alimentos, medicamentos y otros bienes de primera necesidad y a un riesgo de hambre generalizada, según la ONU y diferentes oenegés, entre sus más de dos millones de habitantes.

La Organización Mundial de la Salud afirmó el domingo que la desnutrición está alcanzando «niveles alarmantes» en el territorio. De las 63 muertes relacionadas con la desnutrición en julio, 24 eran niños menores de cinco años.

Israel anunció el lunes que la ayuda de 120 camiones fue distribuida en Gaza el domingo por la ONU y varias organizaciones humanitarias, después de anunciar una pausa en los combates, cada día entre las 10H00 y las 20H00, en varios sectores.

Israel, que controla todos los accesos a Gaza, niega cualquier bloqueo de la ayuda, acusando a Hamás de saquear los cargamentos y a las organizaciones humanitarias de no distribuirlos.

Sin embargo, estas organizaciones afirman que Israel impone restricciones excesivas a la entrada de ayuda en el territorio.

Entre 500 y 600 camiones

Varias oenegés celebraron la reanudación de las entregas de ayuda, aunque señalaron que siguen siendo insuficientes.

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) advirtió de que hacen falta al menos entre 500 y 600 camiones de víveres, medicamentos y productos de higiene cada día.

«Esperamos que finalmente se autorice a la Unrwa a introducir miles de camiones (…) Actualmente se encuentran en Jordania y Egipto a la espera de recibir luz verde», añadió.

A pesar de las pausas humanitarias anunciadas por Israel, la Defensa Civil de Gaza anunció el lunes la muerte de 16 personas en ataques o disparos cerca de puntos de distribución de ayuda.

Dos organizaciones israelíes de defensa de los derechos humanos acusaron el lunes a Israel de cometer un «genocidio» en el territorio israelí.

La guerra en Gaza fue desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de 1,219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento a partir de datos oficiales.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 59,821 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás desde 2007, considerados fiables por la ONU.

En Portada

Costo de la visa de paseo no aumentará de precio por el momento

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Estado aún no han...

MLB: Rob Manfred y Bryce Harper discutieron sobre el tope salarial

El primera base de los Phillies de Filadelfia, Bryce Harper, le dijo a Rob...

Crisis en Haití: Migrantes haitianos en México aprenden español

Decenas de migrantes haitianos enseñan el idioma español a sus connacionales luego de...

Juez dicta tres meses de prisión a Jean Andrés Pumarol por muerte de mujer y de herir a otros en El Naco

SANTO DOMINGO.- El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Rigoberto...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: Migrantes haitianos en México aprenden español

Decenas de migrantes haitianos enseñan el idioma español a sus connacionales luego de...

los sectores europeos afectados por aranceles de Trump

Los coches, los vinos o los bienes de lujo son algunos de...

El Vaticano anuncia un beneficio de más de 70 millones de dólares

El Vaticano, enfrentado a un fuerte déficit presupuestal, anunció un beneficio de 62.2 millones...