Observan tsunami al norte de Japón tras terremoto en Rusia

Publicado el

spot_img

Las autoridades meteorológicas japonesas constataron la llegada este miércoles de un tsunami de hasta 40 centímetros en la isla de Hokkaido, en el norte de Japón, después de que el país asiático emitiera una alerta de tsunami tras un seísmo de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka.

Las primeras olas del tsunami llegaron a la ciudad de Hanasaki, en Nemuro, a las 10:30 hora local (01:30 GMT), mientras que en las localidades de Hamanaka, el puerto de Kushiro y Ako se observaron tsunamis de altura parecida, según detalló la cadena japonesa NHK.

Por el momento no se han constatado daños en territorio japonés, dijo en rueda de prensa el portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi, quien señaló que el Gobierno ha establecido un equipo especial en dependencias del primer ministro, el Kantei, para seguir la evolución de la situación y minimizar los daños y víctimas potenciales.

La altura del tsunami podría elevarse, dado que pueden transcurrir varias horas desde la llegada de las primeras olas hasta que se registra la altura máxima de este fenómeno.

Ordenan evacuación

Las autoridades japonesas han ordenado la evacuación de las zonas costeras desde el este y sur de Hokkaido, y las prefecturas de Aomori, Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Kanagawa, Shizuoka, Mie y Wakayama, en las costas del Pacífico que abarcan toda la mitad este y parte del centro del archipiélago, ante la previsión de que los tsunamis puedan alcanzar los 3 metros allí.

El terremoto de 8,8 frente a las costas de Kamchatka desató también alertas de tsunami en otros territorios como la propia península rusa, así como los estadounidenses Hawái y Alaska.

El sismo tuvo lugar a las 8:25 hora local japonesa (23:25 GMT del martes), informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó una magnitud preliminar de 8, revisada posteriormente en dos ocasiones hasta el 8,8.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también detectó el temblor, cuyo epicentro estimó a unos 20,7 kilómetros de profundidad sobre el lecho marino, según la última revisión de los datos.

Además de la alerta de 3 metros en las zonas mencionadas, la bahía de Tokio se encuentra sujeta a un aviso de tsunami de hasta 1 metro, así como la de Osaka, donde se celebra la Exposición Universal, y las islas de Shikoku (oeste), Kyushu (sudoeste) y Okinawa (sudoeste).

También se esperan tsunamis de hasta 20 centímetros en las costas del mar de Japón.

Hayashi, añadió que, por el momento, no se han producido daños en estructuras, pero sí se han suspendido los trenes en 41 líneas de 17 empresas ferroviarias y cerrado la pista del aeropuerto de Sendai.

Con respecto a las instalaciones nucleares de todo el país, «no se ha tenido información de que se hayan producido daños«

En Portada

Tasa del dólar repunta a RD$ 61 la venta en julio

Poco a poco, el dólar ha vuelto a incrementar su valor en el mercado...

El exNBA Gilbert Arenas arrestado por partidas ilegales de póker

El exjugador de la NBA Gilbert Arenas fue arrestado ayer por un hecho relacionado...

Muertos y heridos en ataque armado en una funeraria en Guatemala

Al menos siete personas murieron y otras doce resultaron heridas de bala en un...

Fénix y San Sebastián primeros clasificados Circuito Norte Liga de Desarrollo U22

Santo Domingo.- Los Fénix de Santiago (7-1) y el San Sebastián de Moca (6-2)...

Noticias Relacionadas

Muertos y heridos en ataque armado en una funeraria en Guatemala

Al menos siete personas murieron y otras doce resultaron heridas de bala en un...

Venezuela: siete muertos y tres heridos en accidente de avión militar

Siete personas, entre ellas el copiloto, fallecieron y otras tres resultaron heridas en el...

Un volcán entra en erupción en Rusia tras terremoto

El volcán Kliuchevskoi, situado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este...