Cuba sufre su peor zafra en un siglo

Publicado el

spot_img

 

La más reciente temporada azucarera ha dejado en evidencia un contraste histórico y económico en el Caribe con un gran trasfondo político. Mientras en Cuba la producción no logró superar las 150,000 toneladas de azúcar crudo -su nivel más bajo en más de cien años-, en República Dominicana el ingenio Central Romana cerró la zafra 2024-2025 con 306,904 toneladas, más del doble de lo cosechado por toda la industria cubana.

Los datos recopilados por la agencia EFE a partir de fuentes oficiales y difundidos el pasado viernes 8 de agosto resaltan cuando se contrapone la información que aportó Central Romana, mayor productor azucarero dominicano. 

La empresa reportó en julio pasado un incremento del 14 % en azúcar refino, superando las 180,000 toneladas cortas, y alcanzó la cifra récord de 21.54 millones de galones de melaza, casi tres millones más que el año anterior.

Además, destacó que mantuvo el abastecimiento del mercado local, junto al cumplimiento de estándares internacionales de sostenibilidad. 

14%

Fue el incremento reportado por Central Romana en su producción de azúcar refino, con respecto al año anterior.

Concluyó la zafra correspondiente al período 2024-2025 con una producción total de azúcar de 306,904 toneladas cortas, tras una molienda de 3,212,174 toneladas cortas de caña, mientras la elaboración de azúcar refino superó las 180,000 toneladas cortas este año, lo que corresponde a un 14 % de aumento en la producción del dulce respecto a la temporada pasada, asegurando el abastecimiento para el mercado nacional.

El éxito de los exiliados cubanos

Este desempeño llega en un momento de transición interna de Central Romana Corporation LTD. Diario Libre informó el 25 de septiembre de 2024 que el Consejo de Directores designó a José Fanjul Jr. como presidente de Central Romana, mientras que Alfonso y José “Pepe” Fanjul continuaron como copresidentes y co-directores ejecutivos. 

Con el ascenso de José Fanjul Jr., también fueron designados como vicepresidentes ejecutivos el ingeniero Eduardo Martínez-Lima Gonzalvo y Leonardo Matos García, quienes, junto a Ramón Menéndez, lideran las operaciones ejecutivas de Central Romana.

El relevo coincidió con el 40 aniversario de la adquisición mayoritaria de la empresa por la familia Fanjul, que ha diversificado sus operaciones hacia el turismo, la agroindustria, las zonas francas, la marina y el transporte.

De origen cubano y ascendencia española, los Fanjul reconstruyeron su imperio azucarero tras exiliarse a Estados Unidos después de la Revolución Cubana. Desde allí crearon un conglomerado internacional que incluye marcas como Florida Crystals y Domino Sugar, y que ha convertido a la familia en una de las más influyentes del sector a nivel global.

En Portada

JCE impulsará renovación masiva de cédulas por RD$6,000 millones

La renovación masiva de la cédula de identidad y electoral dispuesta por la Junta...

Reinas del Caribe conquistan el título de la Copa Panamericana 2026

La Selección Nacional de Voleibol Femenino, “Las Reinas del Caribe”, resultó campeona de la XXII...

Baloncesto: José Vargas dice en Europa se juega mejor

José - El Grillo - Vargas, uno de los más grandes jugadores dominicanos de...

Edición impresa 11 de agosto 2025

The post Edición impresa 11 de agosto 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Keiko Fujimori afirma que Petro se ha inventado conflicto con Perú

La líder política peruana Keiko Fujimori afirmó que el presidente de Colombia, Gustavo Petro,...

Putin cierra filas con principales aliados antes de cumbre con Trump

El presidente ruso, Vladímir Putin, cierra filas con sus principales aliados, a los que...

Desfile de Silleteros Medellín: Tradición floral en la Feria de las Fl

Con gladiolos, azucenas, tulipanes, margaritas y más especies florales cargadas sobre la espalda...