¿Es verdad que los móviles son resistentes al agua? Estos dos factores los ponen en peligro

Publicado el

spot_img

Uno de los accidentes más frecuentes con los móviles suelen estar relacionados con las caídas al agua, sobre todo en verano cuando la gente va a la playa o piscina. Los móviles más modernos suelen incluir la resistencia IP67 o IP68, lo que indica que son resistentes al polvo y al agua con variantes de profundidad y de tiempo, según el fabricante.

Pero realmente no todo es tan simple, ya que no significan que siempre sean inmunes al agua en cualquier situación y el principal problema es que no toda el agua es igual.

La sal y el cloro: dos malos amigos para el móvil

El agua de mar tiene sal y la de las piscinas tiene cloro, dos elementos que son muy agresivos para los componentes internos del móvil, pese a que el dispositivo sea «resistente al agua». Esto es así porque en las pruebas que se realizan en los laboratorios se aplica agua limpia y a temperatura normal, nada de cloro, sal, etcétera.

Es decir, que tengan resistencia IP68 no significa que pueda meterse en el mar o en la piscina sin sufrir daños, de hecho la mayoría de las garantías no cubren los datos provocados por agua salada o con cloro, aunque el móvil tenga esa certificación IP.

¿Por qué la sal y el cloro son tan peligrosos para el móvil?

La sal del mar acelera un proceso de «corrosión» que afecta a los metales del interior del teléfono, incluso aunque el agua se seque, ya que sigue dañando las piezas. Es decir, tanto la placa base, el lector de tarjeta SIM o el puerto de carga se estropean fácilmente con el agua de mar.

Por otra parte, el cloro de las piscinas no los daña tan rápido, pero con el paso del tiempo afectan a componentes como la carcasa, lentes o protección contra el agua. En ambos casos, aunque el móvil siga funcionando después de mojarse, en la mayoría de ocasiones el daño aparece más tarde.

Sensores internos de humedad

Los fabricantes suelen incluir unos sensores de humedad dentro del teléfono que, al detectar agua, cambian de color y eso anula la garantía. Suelen teñirse de algún color potente para indicar que el móvil ha estado en contacto con líquido y la compañía ya no cubre la garantía debido a que excluyen daños por líquidos «no potables».

Cómo prevenir y que hacer si se me cae el móvil al agua

Para empezar, evita meter el teléfono en el mar y en la piscina, aunque tenga resistencia IP68. Si se moja por accidente, enjuágalo con agua dulce y sécalo con un paño limpio, pero no lo pongas a cargar. Apágalo y llévalo en cuanto puedas al servicio técnico.

En Portada

Robo de retrovisores vehículos: Dicrim desmantela red en el DN

Una estructura delictiva dedicada al robo y venta de retrovisores y otras piezas de...

El Barça tiene más jugadores advertidos de suspensión

El Barcelona es, antes de la disputa de la quinta jornada de la Liga...

Hamás acusa a Israel avanza más allá de línea amarilla en Gaza

El grupo islamista Hamás denunció este sábado en un comunicado oficial que el Ejército...

Raptors vuelan a 4tos de la Copa NBA y Nikola Jokic domina

Los Toronto Raptors se convirtieron este viernes en la primera franquicia en avanzar a...

Noticias Relacionadas

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...