TALAY, el primer dron que vuela al ras del mar y alcanza 200 km/h para atacar de forma silenciosa

Publicado el

spot_img

La empresa Solid AERO, con sede en Ankara (Turquía), ha presentado un dron de navegación que puede operar a ras del mar en condiciones extremas. Denominado TALAY, este dispositivo aéreo no tripulado transporta hasta 30 kilos de sensores o municiones, vuela a tres metros sobre el nivel del mar, opera sigilosamente, puede alcanzar velocidades de hasta 200 kilómetros por hora y está considerado como el primer dron multipropósito de vuelo a ras del mar.

Entre sus características destaca que, TALAY ofrece una autonomía de aproximadamente tres horas, puede operar de forma autónoma o con un operador y es capaz de realizar misiones de patrullaje, ataque, reconocimiento o carga. Además, como gran novedad respecto al resto de drones existentes, funciona como ‘ekranoplano’, es decir, vuela justo por encima de la superficie del agua para aprovechar el fenómeno aerodinámico ‘efecto suelo’ y generar sustentación.

Por otro lado, TALAY está diseñado para despegar y sobrevolar el mar. Asimismo, gracias a su diseño y propiedades técnicas, puede atacar de forma silenciosa y rápida porque dispone de una maniobrabilidad ágil.

También, su sistema de propulsión está equipado con un motor eléctrico y una batería de polímero de litio, tiene un alcance de comunicación de hasta 200 kilómetros, es capaz de realizar un ataque portuario y derribar buques enemigos desde arriba, está equipado con alas plegables, e incluso integra un sistema que está impulsado por inteligencia artificial para otorgar una precisión inigualable.

TALAY opera con sigilo gracias a su tamaño compacto

TALAY está optimizado para las misiones marítimas y costeras gracias a su envergadura de tres metros y longitud de 2,8 metros. Además, emite una señal de baja intensidad, puede equiparse con munición, tiene una sección transversal de radar baja, puede realizar misiones precisas con enlaces de datos avanzados y coordenadas precargadas, e incluso emplea una unidad de control de vuelo de última generación que está potenciado por inteligencia artificial.

En lo que respecta a la carga que puede transportar, TALAY puede llevar cargas explosivas equivalentes a la de misiles antibuques convencionales que son más pequeños.

Por otra parte, es importante mencionar que fue desarrollado para ser utilizado en operaciones a baja altitud sobre el mar, teniendo en cuenta que se presentó en la Feria Internacional de la Industria de Defensa (IDEF 2025) en Estambul.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Intrant inicia instalación de reductores de velocidad en el Malecón

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que este fin de...

Raptors vuelan a 4tos de la Copa NBA y Nikola Jokic domina

Los Toronto Raptors se convirtieron este viernes en la primera franquicia en avanzar a...

Bolsonaro intentó romper su tobillera electrónica para fugarse

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien este sábado fue detenido de manera preventiva,...

El papa León XIV recibe a monseñor Ozoria en medio de tensiones por pérdida de funciones

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Ciudad del Vaticano.– El papa León XIV...

Noticias Relacionadas

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...