EE.UU. conversará con delegados de Brasil en la OMC por aranceles

Publicado el

spot_img

Estados Unidos accedió al pedido de consultas de Brasil ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y las delegaciones de ambos países conversarán sobre los aranceles del 50% impuestos por Washington, según una carta enviada a la OMC.

Brasil recurrió a principios de agosto a este ente multilateral en una primera medida contra los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.

El mandatario castigó a Brasil con una de las sobretasas más altas del mundo por lo que considera una «caza de brujas» contra el expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, juzgado por una presunta intentona golpista.

«Estados Unidos acepta la solicitud de Brasil de entablar consultas. Quedamos a disposición para acordar con los funcionarios de la misión de su país una fecha mutuamente conveniente», respondió la delegación de Washington en una misiva fechada el 15 de agosto y publicada por la OMC en su web.

Sin embargo, la representación estadounidense advirtió que «algunas de las acciones mencionadas por Brasil constituyen cuestiones de seguridad nacional que no (…) pueden ser objeto de resolución» ante la OMC.

  • El mecanismo de consultas de esa entidad supone la búsqueda de una solución negociada antes de pasar a un proceso de arbitraje.

Trump ha afirmado que las políticas de Brasil son una «amenaza inusual y extraordinaria» para Estados Unidos y su gobierno abrió una investigación contra el gigante sudamericano por supuestas «prácticas comerciales injustas» y «ataques» a «las empresas estadounidenses de redes sociales».

A diferencia de lo que sucede con la mayoría de países objeto de los aranceles punitivos de Washington, Estados Unidos tiene superávit comercial con Brasil.

EE. UU. cede ante posición inicial

«Estos aranceles son prácticamente definitivos«, declaró Jamieson Greer en una entrevista pregrabada transmitida el domingo por CBS.

Al ser preguntado sobre posibles negociaciones para reducirlos, Greer estimó en agosto pasado que era improbable que se produzcan en «los próximos días».

En Portada

Marileidy Paulino fue cuarta en los 200 metros en la Liga Diamante

La velocista dominicana Marileidy Paulino ocupó la cuarta posición en la prueba de los...

Fuente de Gracia presenta su concierto: “No le Vamos a Bajar” 

La agrupación católica dominicana Fuente de Gracia (FG), vuelve a los escenarios con ...

EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desplegó tres buques de guerra cerca de...

Jake Paul y Gervonta Davis anuncian pelea para el 14 de noviembre

El YouTuber convertido en boxeador de peso crucero Jake Paul y el invicto...

Noticias Relacionadas

Diálogo entre gobierno de Gustavo Petro y EGC avanza en Catar

Las conversaciones entre representantes del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y voceros del Clan...

Benjamín Netanyahu: Israel pierde apoyo de juventud occidental

Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a los jóvenes en Occidente, en un...

Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados

La Antártida enfrenta una serie de cambios "abruptos" que se refuerzan mutuamente con consecuencias...