Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de Ucrania

Publicado el

spot_img

Los jefes de Estado Mayor de los ejércitos de la OTAN se reúnen este miércoles para abordar las posibles garantías de seguridad para Ucrania, en el marco de los intensos esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra con Rusia.

Se desconocen los detalles del encuentro, que se realizará por videoconferencia a las 12H30 GMT, según precisó un responsable de la Alianza Atlántica.

La cita se produce en medio el frenesí diplomático impulsado por la cumbre en Alaska entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el ruso, Vladímir Putin, que relanzó la semana pasada las discusiones para acabar con la guerra.

El martes, Trump se mostró dispuesto a prestar apoyo aéreo como garantía de seguridad a Ucrania en caso de acuerdo con Rusia, pero descartó desplegar soldados en el terreno, una misión que correspondería a los aliados europeos.

«Están dispuestos a poner gente en el terreno», dijo el magnate republicano a la cadena Fox News, en referencia a los líderes francés, alemán y británico, que había recibido la víspera en la Casa Blanca.

Trump «aseguró que no habría tropas estadounidenses sobre el terreno en Ucrania«, insistió su portavoz, Karoline Leavitt.

Utópico

Pero para Moscú, hablar de garantías de seguridad sin Rusia «es utópico» y es «una vía que no llevará a ninguna pare», en palabras del jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov.

Rusia advirtió que cualquier acuerdo de paz debería garantizar su propia «seguridad» y la de los rusoparlantes en Ucrania, argumento que ya esgrimió para lanzar su invasión el 24 de febrero de 2022.

El mandatario estadounidense recibió el lunes en Washington a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, junto a un grupo de líderes europeos, tres días después de haber desplegado la alfombra roja en Alaska para Putin.

Todos los participantes del encuentro en la Casa Blanca se felicitaron por los avances en las garantías de seguridad en Kiev, un tema crucial, y declararon que el presidente ruso había aceptado celebrar una cumbre con Zelenski en las próximas semanas.

En una conversación telefónica con Trump el lunes por la noche, Putin propuso reunirse con el líder ucraniano en Moscú, según revelaron a AFP tres fuentes cercanas a las negociaciones.

Pero el jefe de Estado ucraniano rechazó la propuesta. Posteriormente, el presidente francés, Emmanuel Macron, sugirió la ciudad suiza de Ginebra.

Trump, en tanto, señaló ese mismo lunes que si el encuentro bilateral salía bien, podría celebrarse luego una reunión tripartita de la que participaría.

Concesiones territoriales

Unos 30 aliados de Kiev, reunidos en la «coalición de voluntarios», hablaron el martes por videoconferencia bajo los auspicios de Macron y del primer ministro británico, Keir Starmer, para informarse sobre las conversaciones en Washington.

Los equipos de planificación europeos y estadounidenses deberían ponerse en contacto en «los próximos días» para «preparar el despliegue de una fuerza de seguridad si las hostilidades llegaran a su fin», indicó un portavoz de Starmer.

Kiev estima que, incluso si se logra un acuerdo de paz, Moscú volverá a intentar una invasión.

Una opinión compartida por el dirigente galo, quien calificó a Putin de «depredador, un ogro a nuestras puertas» que «necesita seguir comiendo [para] su propia supervivencia» y representa una «amenaza para los europeos«.

La cuestión de las concesiones territoriales exigidas por Rusia sigue siendo una gran incógnita, mientras sus tropas ocupan cerca del 20 % de Ucrania.

Al igual que los europeos, Washington sostiene que esto debe resolverse directamente entre Moscú y Kiev, que hasta la fecha rechaza ceder territorio.

Para el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, su aliado ucraniano no debería verse obligado a hacer concesiones territoriales.

Trump, en cambio, pidió a Zelenski «flexibilidad» y afirmó que Ucrania tendrá que resignarse, en particular con la zona del Donbás, compuesta por las regiones orientales de Donetsk y Lugansk, fronterizas con Rusia.

En Portada

Gustavo Talmaré: una muerte que preocupa y llama a la reflexión

"No confundas educación con inteligencia. Puedes tener un doctorado y...

Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados

La Antártida enfrenta una serie de cambios "abruptos" que se refuerzan mutuamente con consecuencias...

Dinero y arma de fuego ilegal al desmantelar red de carreras ilegales en Azua

Azua, RD. – La Policía Nacional desmanteló una red dedicada a organizar y ejecutar...

Se escondía en RD fugitivo panameño vinculado al narcotráfico

La tarde del martes 19 de agosto Santo Domingo Este fue escenario de una...

Noticias Relacionadas

Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados

La Antártida enfrenta una serie de cambios "abruptos" que se refuerzan mutuamente con consecuencias...

Facebook cierra grupo italiano que compartía fotos íntimas de mujeres

Facebook cerró este miércoles un grupo con casi 32,000 usuarios en el que se...

Lucha contra incendios en España se complica por vientos

Los fuertes vientos dificultaron el miércoles las labores para contener los incendios forestales en...