El cónsul de Estados Unidos en República Dominicana, William Swaney, se refirió este miércoles a la revisión de 55 millones de visas anunciada la semana pasada por el gobierno de Donald Trump y señaló que, en el caso específico de los dominicanos, existen tres factores determinantes que pueden llevar a la cancelación de un visado.
La medida forma parte del endurecimiento de las políticas migratorias y de seguridad nacional impulsadas en el segundo mandato del presidente Trump, con el objetivo de verificar que los portadores hagan un uso adecuado de sus visas.
Al ser consultado por Diario Libre sobre quiénes corren mayor riesgo de perder el documento, Swaney explicó que están en peligro:
- Quienes sobrepasan el tiempo de estadía permitido.
- Quienes utilizan la visa de paseo para trabajar por temporadas.
- Quienes han sido detenidos por manejar bajo los efectos del alcohol.
En el caso de la sobreestadía, el cónsul detalló que el tiempo máximo de permanencia en EE. UU. con visa de paseo va de 90 a 180 días (tres a seis meses). Quien se quede más allá de ese plazo entra en la categoría de exceso de estadía.
RD entre los mayores solicitantes
“Cualquier persona que necesite extender su estadía debe solicitar autorización y justificar las razones. Al entrar a Estados Unidos, el oficial le indica un periodo específico. Si no lo sabe o se le olvidó, verifíquelo en el sitio oficial, porque vamos a quitarle la visa, con frecuencia de por vida”, advirtió.
Swaney añadió que, de confirmarse irregularidades, las visas podrán ser revocadas de inmediato y, en algunos casos, los portadores estarían expuestos a procesos de deportación.
Todas las visas de dominicanos en EE. UU. bajo revisión en un operativo de seguridad sin precedentes
Aunque la medida anunciada por Trump tiene un alcance global, su impacto en República Dominicana es especialmente sensible, ya que el país figura entre los 10 con mayor volumen de solicitudes de visa de turismo y ocupa el segundo lugar mundial en solicitudes de visa de inmigrante, solo detrás de México.
_
*Escríbanos sus inquietudes, sugerencias y comentarios a redaccionusa@diariolibre.com.