José González: «Me voy del deporte» luego de Santo Domingo 2026

Publicado el

spot_img

El medallista de oro y plata de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 quiere demostrar que sus resultados en esa competición continental no fueron casuales. A ese nivel, a decir verdad, tampoco se regala nada.

Ese resultado es el que José González anhela exhibir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, que se celebrarán del 24 de julio al 8 de agosto.

Un factor que le preocupa es el económico. Al estudiar los rankings de los 100 y 200 metros en la región centrocaribeña, se da cuenta de la diferencia, y para escalar a ese nivel se requieren recursos.

El atleta espera que, si se abre esa oportunidad, pueda alcanzar su sueño de coronarse en los juegos. Pero, de todas formas, tras los Juegos de 2026, advierte: “me voy del deporte”.

La razón es económica. “Yo no puedo estar porque cómo voy a hacer una casa a mi mamá”, señala González, quien era entrenado por José Rubio y ahora trabaja bajo la guía de Yaseen Pérez.

El velocista se queja de cobrar solo 10 mil pesos del programa Parni, pese a su logro panamericano, luego de ganar oro en los 100 m (10.30), único con una medalla en esa distancia. Y plata con 20.56 (200 m).

La pelea en los 100 m

Kishahne Thompson (9.75) encabeza esta temporada a cuatro jamaiquinos que corren por debajo de los 10 segundos, una barrera que se debe superar si se quiere un podio.

En los 200 metros, las diferencias tampoco son grandes. Su compatriota Alexander Ogando es el tercer mejor ubicado entre los corredores de la región.

“Yo trataré de dar lo mejor de mí, ya que esta temporada no hemos estado muy bien —dijo González a Diario Libre—. Por eso mismo, porque no hubo mucha inversión y donde no se invierte en velocidad no se da un buen resultado”.

Su mejor marca del año está en 10.15. “Yo espero que la Federación (Dominicana de Atletismo) por lo menos, en esta temporada que entra, invierta mejor para ver si damos buen resultado”, dice.

Si se quiere mejoría, se debe invertir; ese es su lema. González informa que la Federación le debe 300 mil pesos por viajes realizados a España y espera un encuentro con el presidente de la entidad, Alexis Peguero.

El federado, en tanto, desconoce que esa deuda haya sido contraída en su gestión, asumida en enero de este año. Y, al contrario, señala que en las ocasiones que habían quedado de reunirse, el atleta no asistió.

En Portada

IIBI alerta sobre presencia de bacterias resistentes a antibióticos

El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) advirtió que la presencia de...

Vladímir Putin sólo negociará con Zelenski en Moscú

El presidente ruso, Vladímir Putin, endureció hoy aún más su posición negociadora al declarar...

5 de Septiembre: Día Mundial del Hermano

Santo Domingo.– Este 5 de septiembre se celebra el Día del Hermano, una fecha...

Joven en estado crítico tras ingerir sustancia química en Salcedo

Salcedo.- Gran preocupación ha causado en esta comunidad la delicada situación del joven Adrián...

Noticias Relacionadas

Guayubín Olivo debutó en MLB hace hoy 65 años

"¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea...

El promedio al bate de Vladdy Jr., no dice toda la verdad

Las estadísticas de última generación se han convertido en imprescindibles para la evaluación profunda,...

Dodgers tropiezan ante Piratas y complican su camino en el Oeste

Los Dodgers de los Angeles llegaron a septiembre con uno de los calendarios más...