Santo Domingo.- La energía eléctrica facturada en República Dominicana durante el año 2024 totalizó 13,242.8 gigavatios-hora (GWh), lo que representa un crecimiento interanual de 3.8%.
Según datos del anuario de estadísticas económicas 2024, publicado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), la potencia facturada alcanzó los 24,948.5 megavatios (MW) en ese período.
El informe detalla que los clientes residenciales concentraron el 47.4% de la energía facturada, mientras que los clientes industriales representaron el 23.4%. El promedio anual de clientes del sector eléctrico fue de 2,751,362, con un aumento interanual de 68,967 nuevos usuarios.
En términos monetarios, apunta que los valores facturados ascendieron a RD$133,314.6 millones, registrando un crecimiento de 5.3%. De este total, los clientes residenciales aportaron el 40.2%, seguidos por las industrias con un 25.6%, los comercios con 21.1%, el gobierno con 9.8% y los ayuntamientos con 3.2%.
Mientras que, los valores cobrados alcanzaron los RD$125,080.4 millones, con un crecimiento del 4.4% respecto al año anterior. De ese monto, los clientes residenciales representaron el 39.8%, las industrias el 27.1%, los comercios el 21.6%, el gobierno el 10.1% y los ayuntamientos el 1.4%.
Generación y capacidad instalada
El informe de la One, explica que la generación total de energía eléctrica en 2024 alcanzó los 25,397.1 GWh, lo que representa un crecimiento del 6.2% con respecto al año anterior.
Aclara que la central de generación Punta Catalina aportó 5,372.7 GWh, equivalentes al 21.2% de la generación anual total, mientras que el aporte a partir de fuentes renovables fue de 4,220.8 GWh, con una participación del 16.6% de la generación total y un crecimiento también del 16.6%.
Dentro de este segmento, la energía fotovoltaica (solar) fue la principal fuente, con un 31.2% de la generación renovable.
La capacidad promedio instalada de producción de energía eléctrica fue de 5,795.9 MW, con un crecimiento de 5.5% entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024. La tecnología de Ciclo Combinado registró la mayor capacidad, con 1,128.5 MW, representando el 19.5% del total.
La disponibilidad real promedio durante el año fue de 4,507.1 MW.
En cuanto a la capacidad instalada de energía renovable, esta ascendió a 1,842.0 MW, con una participación del 31.8% del total y un crecimiento del 13.7%. Sin embargo, la tecnología solar fotovoltaica lideró este segmento con un 41.1% del total renovable.
Las fuentes primarias más utilizadas para la generación de electricidad fueron el gas natural, con 10,408.6 GWh (41.0%), el carbón, con 7,508.9 GWh (29.6%), y el fuel oil no. 6, con 3,212.6 GWh (12.6%).
El informe establece que la demanda promedio estimada fue de 2,116,291.1 MW, mientras que la demanda promedio abastecida alcanzó los 2,133,315.3 MW.
The post Consumo de energía eléctrica creció 3.8% en 2024, liderado clientes residenciales appeared first on El Día.