El monorriel de Santo Domingo cruzará sobre la 27 de febrero

Publicado el

spot_img

El director del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram), Jahel Isa, explicó que el trazado del monorriel de Santo Domingo, que unirá al Centro Olímpico con el Puente Juan Carlos, en la autopista Las Américas, contempla atravesar la avenida 27 de Febrero por la calle 30 de Marzo a una altura de unos 11 metros.

Indicó que en el trayecto de la Avenida México y desde las inmediaciones del Club San Carlos comenzará a subir por toda la 30 de Marzo, donde será ampliada la acera y entre columnas se dejarán carriles de estacionamiento.

“Cuando el monorriel llega a la 27 de Febrero ya va a estar por encima de la altura del elevado, que son unos seis metros por encima, el elevado tiene una altura de unos 5.50 metros, que es la norma de Obras Públicas, o sea, que ahí estamos como a uno once metros del nivel de piso del elevado de la 27 de Febrero”, explicó.

Luego desde ahí comienza a bajar hasta llegar al parque de la Leopoldo Navarro con San Martín y continua con la altura estándar que Obras Públicas exige, que es seis metros por encima de las calles para no entorpecer el tránsito de los camiones.

Explicó que por el puente peatonal de la avenida John F. Kennedy, se dobla a la izquierda frente a la torre Popular hasta conectar en el Centro Olímpico, donde convergen las líneas 1 y 2 del metro de Santo Domingo.  

Isa destacó que en todo el trayecto de los 10.5 kilómetros la primera fase del monorriel se construirán las columnas en los separadores o isletas centrales de las avenidas Las Américas y la México.

Sin desalojos

Jahel Isa indicó que hasta ahora no se contempla desalojo de viviendas y negocios, sin embargo, aclaró que siempre el proyecto de licitación tiene una etapa que se llama ingeniería de detalles, que en los primeros seis meses, con el contratista hay que replantear cada una de las columnas en el terreno.

“Hay cálculos estructurales de más detalles, estudios de suelo adicionales a los contemplados hasta ahora y en ese cálculo puede que surja la necesidad de alguna compra de terrenos por alguna curva o viga mejor posicionada como podría ser próximo a la avenida 27 de Febrero», preció Isa.

Explicó que hasta ahora no tienen contemplado comprar terrenos porque la ventaja que tiene el monorriel es que la estación queda flotante en el aire en columna y solo baja la escalera eléctrica y el ascensor para las personas con discapacidad y eso reduce la huella urbanística que ocupa el proyecto.

Visita técnica 

  • Isa informó que el proceso de licitación del monorriel va muy bien y el próximo jueves se hará una visita técnica con los posibles contratistas, que hasta ahora suman cuatro los que han mostrado interés en el proyecto, algunos nacionales y otros internacionales.

En Portada

Intrant ha prohibido 14 de 38 giros a la izquierda

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a través del Gabinete de...

Óscar de la Hoya se burla de Canelo Álvarez ante derrota con Crawford

La derrota de Saúl “Canelo” Álvarez ante Terence “Bud” Crawford no solo le costó...

Desmienten muerte de esposa de ex primer ministro de Nepal

Fuentes médicas autorizadas de Nepal confirmaron que Rajya Laxmi Chitrakar, esposa del ex primer...

José Antonio Aybar renuncia a la presidencia de Espectáculos Públicos

El periodista José Antonio Aybar presentó este lunes su renuncia irrevocable como presidente de...

Noticias Relacionadas

Intrant ha prohibido 14 de 38 giros a la izquierda

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a través del Gabinete de...

José Antonio Aybar renuncia a la presidencia de Espectáculos Públicos

El periodista José Antonio Aybar presentó este lunes su renuncia irrevocable como presidente de...

Enfermeras detienen huelgas por 15 días a espera de respuesta a sus demandas

Santo Domingo.- Durante semanas, varios gremios de enfermería han realizado paralizaciones, piquetes y marchas...