El Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD) ya depositó el retiro de aval que había otorgado al exembajador Donni Santana para que pudiese ser beneficiario del programa “medio libre” y de un permiso laboral.
El documento de desistimiento fue depositado ante el juez de Ejecución de la Pena correspondiente.
En conversación este miércoles con Diario Libre, Trajano Vidal Potentini, titular del gremio que agrupa a los abogados del país, explicó que se creó también una comisión para investigar “exhaustivamente las circunstancias que rodearon este proceso” y que para ello se reunió el lunes de esta semana la Junta Directiva Nacional del CARD.
«Se está investigando, claro que se está investigando», refirió.
Escándalos han cuestionado todo el proceso penal contra exembajador Donni Santana
El CARD retirará garantía laboral a exembajador Donni Santana, condenado por violación sexual
Suprema Corte ratifica condena de 20 años contra Donni Santana por violación a hijastra
Vidal Potentini dijo también que el Ministerio Público tiene conocimiento sobre el depósito del documento desistiendo de la garantía para el permiso laboral a Santana. subrayó que el órgano persecutor actuará sobre el particular.
En ese sentido, expresó que tiene entendido que para estos días el Ministerio Público tiene en agenda un recurso de apelación contra la libertad que le fue concedida a Donni Santana. El exfuncionario está en libre desde junio de este 2025.
Fue condenado a 20 años
El exembajador Santana fue condenado a 20 años de prisión tras ser hallado culpable de violación sexual a una hijastra. Tras siete años de prisión, en junio de este 2025 salió en libertad, lo que provocó reacciones negativas en la sociedad ya que no había cumplido ni la mitad de la condena.
Fue sentenciado el 12 de noviembre de 2021 por violación sexual e incesto en contra de su hijastra desde que la víctima tenía 11 años de edad. La sentencia fue emitida por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. Se desempeñaba desde 2015 como presidente del Consejo Nacional de Fronteras, con título de embajador, y cuando se dio a conocer la acusación fue destituido por el entonces presidente Danilo Medina.
El presidente del CARD recordó que la institución tenía la intención de dar capacitación a internos del sistema penitenciario. Pero que el contrato con Donni Santana que circulaba en redes y medios de comunicación «difería sustancialmente de ese propósito educativo, lo cual motivó la decisión de localizar y revisar a fondo el expediente».