El dominicano Alexander Ogando se quedó corto en su objetivo de alcanzar el podio en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio. El velocista finalizó en la sexta posición de los 200 metros en la final que se disputó este viernes en la capital nipona.
Ogando, cuarto del ranking mundial, hizo tiempo de 20.01 segundos. En la prueba se impuso el gran favorito.
Emulando a Usain Bolt, el estadounidense Noah Lyles encadenó un cuarto título mundial consecutivo en los 200 metros, donde deslumbró con un tiempo de 19 segundos y 52 centésimas.
Segundo al término de esta media vuelta de pista fue su compatriota Kenny Bednarek (19.58, plata) y el bronce fue para el jamaicano Bryan Levell (19.64), mientras que el campeón olímpico botsuano Letsile Tebogo quedó cuarto (19.65).
En los 200 metros, su prueba favorita, Lyles reina sin interrupción en los Mundiales desde que ganó su primer oro en Doha 2019.
Bolt también ganó cuatro oros seguidos en esta misma prueba, en su caso entre Berlín 2009 y Pekín 2015.
El título y la superioridad mostrada le permite además recuperar la hegemonía en esta distancia después de haber sido solo bronce el año pasado en los Juegos Olímpicos de París, en una final a la que llegó enfermo de covid-19 y donde el ganador fue Tebogo.
- En total es la novena medalla mundial para Lyles y la séptima de oro.
Hace dos años en Budapest, Lyles fue la gran estrella del Mundial con un triplete de títulos 100-200-4×100 metros que no podrá reeditar porque en la final de 100 metros, el pasado domingo, fue bronce y cedió su corona al jamaicano Oblique Seville.
El atleta nacido en Florida hace 28 años sí podrá aspirar a terminar con un nuevo oro este fin de semana con el relevo 4×100 metros, donde el ‘Team USA’ partirá una vez más como gran favorito.
Rai Benjamin logra el título mundial en 400 m vallas, Alison Dos Santos plata
Después de una primera descalificación nada más terminar la final, el estadounidense Rai Benjamin fue recalificado a continuación tras un recurso y fue confirmado como nuevo campeón mundial de 400 metros vallas, donde el brasileño Alison Dos Santos se quedó con la plata, este viernes en Tokio.
Durante unos instantes, el vallista paulista, segundo de la carrera con 46.84, fue ascendido a oro por esa descalificación, pero volvió luego al segundo lugar detrás de Benjamin, ganador en 46.52, y por delante del catarí Abderrahman Samba (47.06 bronce), mientras que el defensor del título, el noruego Karsten Warholm, fue la gran decepción con un quinto lugar (47.58).
Más allá del caótico lío de los minutos posteriores a la carrera, la final de esta prueba no adquirió ni de lejos las cotas épicas de la vivida en esa misma pista en los Juegos Olímpicos de 2021, donde Warholm deslumbró batiendo el récord del mundo (45.94).
No requirió de épica
Entonces Benjamin había sido plata olímpica con la que sigue siendo la segunda mejor marca de todos los tiempos (46.17), a la que no pudo acercarse este viernes pero ello no le impidió subirse esta vez a lo más alto del cajón.
El vallista neoyorquino firmó su mejor crono del año para conseguir a sus 28 años su primer oro mundial individual, a los que suma dos títulos mundiales con el equipo estadounidense del relevo 4×400 metros.
En los 400 metros vallas se le había escapado hasta ahora la victoria en Mundiales, donde había sido plata en dos ocasiones (2019 y 2022) y una vez bronce (2023).
- Por su parte, Alison Dos Santos, bronce olímpico en 2021 y 2024, consigue su segunda medalla mundial, después del oro de la edición de 2022 en Eugene.
Para Brasil se trata de la decimoctava medalla mundial de su historia aunque solo dos son doradas, la de Dos Santos hace tres años y la lograda por la garrochista Fabiana Murer en 2011.
En este Mundial, la cuenta de medallas de Brasil se eleva a dos, después de la plata de Caio Bonfim en el primer día de competición en los 35 kilómetros marcha.
Pero si una imagen queda de esta final es la de un cariacontecido Warholm, que llegaba como el hombre de la temporada y después de haber firmado la tercera mejor marca de la historia en esta prueba, con el 46.28 con el que ganó el mes pasado en la reunión de la Liga de Diamante de Chorzow (Polonia).