La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que no asistirá a la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre en Punta Cana, República Dominicana, y afirmó que su gobierno aún evalúa si enviará a un representante de la Cancillería mexicana.
Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, Sheinbaum fue consultada sobre la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua del encuentro hemisférico y respondió de forma tajante:
“No, no voy a asistir”, dijo la mandataria.
A la pregunta de si México tendrá representación en el foro, Sheinbaum añadió:
“Es lo que estamos viendo, a ver si habrá alguien de Cancillería que pudiera ir”.
Las razones por las que no viene
La presidenta explicó que su decisión está motivada, entre otras razones, por la situación interna del país y su desacuerdo con la exclusión de naciones latinoamericanas:
“En lo personal, primero, pues nunca estamos de acuerdo con que se excluya a ningún país… pero además, en la circunstancia actual, hay que estar atendiendo al país y en particular la emergencia”, expresó, en referencia a las inundaciones en el centro de México, que han dejado más de sesenta muertos.
Sheinbaum reiteró que su posición es coherente con la línea diplomática de su gobierno, que aboga por la inclusión de todos los Estados del continente en los espacios multilaterales.
La mandataria ha realizado cuatro viajes internacionales desde que asumió el cargo en octubre de 2024: a la cumbre del G20 en Brasil, la CELAC en Honduras, el G7 en Canadá y una reunión trilateral en Guatemala junto al presidente Bernardo Arévalo y el primer ministro de Belice, Johnny Briceño.
El pasado 30 de septiembre, la Cancillería dominicana anunció que Cuba, Venezuela y Nicaragua no fueron invitados a la X Cumbre de las Américas, decisión que justificó en la necesidad de “priorizar el éxito del encuentro” y “favorecer la mayor convocatoria posible”.
La República Dominicana ostenta la presidencia pro tempore del foro y explicó que la exclusión se debe a que estos tres países “han decidido no formar parte de la OEA y tampoco participaron en la pasada edición de la cumbre”.
La posición de Sheinbaum repite la asumida por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien también se ausentó de la IX Cumbre de las Américas en 2022, celebrada en Los Ángeles, en protesta por la exclusión de los mismos países.