Paso a paso de cómo RD presentó postura a revisión de aranceles a EE. UU

Publicado el

spot_img

Este artículo fue publicado originalmente en El Día.

SANTO DOMINGO.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, informó que la República Dominicana avanza en un proceso diplomático y técnico orientado a lograr la eliminación de los aranceles aplicados por Estados Unidos, en el marco de una nueva era comercial marcada por transformaciones profundas en las cadenas de valor, las reglas del comercio y la atracción de inversiones.

Bisonó destacó que el Gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, ha asumido este desafío con visión y liderazgo, reafirmando la confianza internacional en el marco institucional y la política comercial transparente del país.

Durante los últimos meses, las decisiones arancelarias adoptadas por Estados Unidos —principal socio comercial de la nación— a través de las Órdenes Ejecutivas 14257 y 14308, establecieron aranceles recíprocos del 10 % general sobre las importaciones y hasta 50 % en algunos casos, además de un 25 % para automóviles y autopartes dijo durante el encuentro empresarial de la Unión Nacional de empresarios

En ese contexto, República Dominicana recibió la menor tasa posible, un 10 % ad valorem, reflejo de la credibilidad que genera su gestión económica y comercial.

El ministro explicó que, para dar seguimiento a la situación, el Gobierno activó una mesa interinstitucional integrada por el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), Industria, Comercio y Mipymes, Agricultura, INDOCAL, DGII, DGA, DIGEMAPS y el sector privado, con el propósito de preservar la estabilidad y el dinamismo de la economía nacional.

Bisonó precisó que el 22 de abril, una delegación dominicana encabezada por los ministros de Hacienda, Relaciones Exteriores e Industria y Comercio se reunió en Washington con el embajador Jamieson Greer para presentar la posición del país. Posteriormente, el 6 de mayo se remitió una propuesta formal a las autoridades estadounidenses, y el 18 de junio se envió una versión revisada, iniciando así un proceso de trabajo conjunto con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).

“El compromiso de nuestro país con un comercio transparente, competitivo y de beneficio mutuo ha sido reconocido. La relación con Estados Unidos se sustenta en la cooperación, el respeto y los valores que compartimos: la democracia, la transparencia, la seguridad regional y el desarrollo sostenible”, afirmó Bisonó al señalar que República Dominicana estuvo dentro de los 15 primeros países que EE. UU recibió su propuesta de revisión de aranceles.

En 2024, la balanza comercial entre ambos países reflejó un superávit superior a los 5,000 millones de dólares a favor de Estados Unidos, acumulando más de 42,000 millones en la última década. Según el ministro, estas cifras evidencian una relación madura y mutuamente beneficiosa, donde la República Dominicana se consolida como un socio confiable que contribuye a la estabilidad y el crecimiento regional.

Bisonó recordó que, además del ámbito comercial, ambos países mantienen una agenda común en seguridad, desarrollo sostenible y cadenas de suministro, así como una cooperación activa en la lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento de la seguridad en el Caribe.

Asimismo, explicó que el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes trabaja en la construcción de un modelo de desarrollo más competitivo, sostenible e innovador, en alianza con el sector privado. Entre los proyectos estratégicos destacó la Estrategia Nacional de Semiconductores, desarrollada junto a la Universidad de Purdue, la ITIF, la OCDE, el Atlantic Council y asociaciones industriales nacionales, con el objetivo de integrar al país en las cadenas globales de manufactura avanzada.

“Con estas acciones, República Dominicana consolida su posición como un aliado estratégico de Estados Unidos y refuerza su compromiso con un comercio justo, transparente y orientado al crecimiento compartido”, subrayó Víctor Bisonó.

La publicación Paso a paso de cómo RD presentó postura a revisión de aranceles a EE. UU apareció primero en El Día.

En Portada

Diputadas se arrepienten y eliminan propuesta sobre indulto a abortos

Las diputadas que impulsaron y depositaron el proyecto de ley sobre protección integral a...

Fenapepro mantiene su defensa de Clase y Ortiz

La Federación Nacional de Peloteros Profesionales ratificó ayer que mantiene su apoyo a los...

Extrema derecha española y el auge antigénero en Latinoamérica

Varias organizaciones españolas de extrema derecha tienen un papel clave en la promoción y...

Las Víctimas ante la Corte Penal Internacional

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Es la regla 85 de las Reglas...

Noticias Relacionadas

Diputadas se arrepienten y eliminan propuesta sobre indulto a abortos

Las diputadas que impulsaron y depositaron el proyecto de ley sobre protección integral a...

Las Víctimas ante la Corte Penal Internacional

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Es la regla 85 de las Reglas...

Sector agropecuario pide permisos para trabajadores extranjeros

El sector agropecuario dominicano pidió este jueves al presidente de la República, Luis Abinader,...