La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, advirtió este sábado que una activa onda tropical dejará acumulados de lluvias de hasta 100 milímetros en distintas regiones del país, especialmente en el litoral caribeño, el noreste y el centro del territorio nacional, a partir de la madrugada del domingo.
Durante una rueda de prensa conjunta con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Ceballos explicó que la situación es particularmente delicada debido a que los suelos se encuentran saturados tras un mes de octubre muy lluvioso, marcado por el paso de vaguadas, ondas tropicales y los efectos indirectos de la tormenta Melissa, que posteriormente se convirtió en un huracán catastrófico.
“Hemos pasado un mes de octubre lluvioso, con fenómenos meteorológicos que han afectado el territorio nacional. Ya entramos en noviembre y tenemos una activa onda tropical, que aunque no presenta características de ciclón, sí dejará acumulados importantes de lluvias”, explicó la directora del Indomet.
¿Qué se espera de la onda tropical en el país?
Ceballos detalló que el eje de la onda tropical se ubicará sobre el país en la madrugada del domingo, desplazándose rápidamente hacia el oeste, pero dejando tras su paso precipitaciones significativas y ráfagas de viento.
“Esta activa onda tropical puede generar acumulados de lluvia que podrían alcanzar los 100 milímetros. Aunque no serán extraordinarios, los suelos están saturados y eso aumenta el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra”, advirtió.
¿Cómo afectará la saturación del suelo a las lluvias?
La funcionaria señaló que desde la noche de este sábado se observará un incremento progresivo de las lluvias, y que el domingo amanecerá lloviendo en varias provincias del país.
El Indomet y el COE llamaron a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y tomar las debidas precauciones, especialmente en zonas vulnerables y próximas a ríos, arroyos y cañadas.


