Este artículo fue publicado originalmente en El Día.
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que mantiene en alerta roja a la provincia San José de Ocoa y elevó otras 8 a amarilla, mientras que 14 continúan en verde, por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra debido a los efectos de una onda tropical.
Las provincias en alerta amarilla son Monte Plata, La Altagracia, Peravia, Distrito Nacional, Santo Domingo San Cristóbal, La Romana y San Pedro de Macorís.
Mientras que en verde están: Monseñor Nouel, Independencia, Puerto Plata, Azúa, Santiago Rodríguez, Duarte, Bahoruco, Santiago, Barahona, Dajabón Valverde, San Juan, Pedernales y Monte Cristi.
Al ofrecer la información durante una rueda de prensa en compañía de la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, y otros miembros del COE, el director del organismo, Juan Manuel Méndez, exhortó a la población a no descuidarse, debido a que los suelos están saturados producto de las lluvias registradas en los últimos días y se esperan precipitaciones de consideración.
«Para nadie es un secreto lo que ocurre en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo con las inundaciones urbanas, por lo que hay que tomar todas las previsiones de lugar. La población no se debe descuidar con las precipitaciones que se esperan», expresó.
Recordó que ya las lluvias registradas en octubre provocaron situaciones severas en algunas de las provincias que han tenido en alerta y que en el caso del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional hay que estar bastante pendiente con las inundaciones urbanas y los deslizamientos de tierra producto de las precipitaciones.
De su lado, la directora del Indomet, Gloria Ceballos, explicó que la activa onda tropical, la cual no tiene características de convertirse en ciclón tropical, provocará acumulados de lluvias que podrían alcanzar los 100 milímetros.
Indicó que el eje de este fenómeno natural estará sobre el territorio nacional en la madrugada del domingo.
«Va a dejar acumulados de lluvia importante, sobre todo aquí en el litoral caribeño, en el noreste del país y en el centro. Se va a desplazar rápidamente, pero el país tiene suelos saturados debido a las lluvias que se han registrado durante el mes de octubre, incluyendo las de la tormenta Melissa que duró 10 días afectando al país», expresó.
Agregó que la onda tropical podría generar ráfagas de viento, y que las lluvias se incrementarán esta noche y continuarán este domingo.
Aclaró que los acumulados de lluvia no serán de la magnitud de los de noviembre de 2022 y 2023.
Este artículo fue publicado originalmente en El Día
La publicación COE eleva a 8 las provincias en alerta amarilla y mantiene a Ocoa en roja por onda tropical apareció primero en El Día.


