La congresista estadounidense María Elvira Salazar expresó su apoyo a la decisión del Gobierno dominicano de posponer para 2026 la X Cumbre de las Américas, resaltando que el momento exige cautela.
“La situación actual en la región requiere prudencia y responsabilidad, y el presidente Luis Abinader hizo lo correcto. Una decisión acertada que permitirá una Cumbre de las Américas más fuerte y efectiva”, afirmó en un mensaje en su perfil en X.
- Para la publicación, la congresista republicana reposteó la declaración de apoyo emitida por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a la decisión del Gobierno dominicano.
La representante por Miami, de origen cubano, ha seguido de cerca la preparación de la Cumbre en República Dominicana, manifestando su respaldo a la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, y cuestionando la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de ausentarse en señal de apoyo a esos tres países.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (Mirex) anunció la noche del lunes la medida tras consultar con Estados Unidos. El Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que el objetivo es asegurar una convocatoria más amplia y representativa, en un contexto de tensiones políticas y falta de consensos en el continente.
Según el Mirex, la República Dominicana cumplió con los compromisos asumidos desde que su candidatura fue aceptada, incluida la coordinación logística con la OEA y las entidades asociadas. Además, los recursos ya invertidos serán utilizados cuando se realice el encuentro el próximo año, junto a otros compromisos con reuniones hemisféricas previstas en el país.
El Gobierno dominicano destacó que la postergación permitirá integrar a los nuevos gobiernos electos y ampliar el proceso de consulta con actores políticos, empresariales, académicos y sociales para fortalecer la agenda del foro. También agradeció el respaldo de organismos multilaterales, naciones aliadas, la sociedad civil y el sector privado.
Contexto y apoyo de EE. UU.
La decisión se produce en un escenario marcado por el incremento de la actividad militar en el Caribe, con mayores despliegues navales y aéreos de Estados Unidos y aliados regionales —ante preocupaciones sobre crimen transnacional, seguridad marítima y la presencia de actores extrarregionales—, así como las secuelas del huracán Melissa, que dejó daños severos en Jamaica, Haití, Cuba y parte del territorio dominicano.
La posposición había recibido previamente el apoyo del Gobierno de Estados Unidos. Rubio, agradeció al presidente Abinader por su disposición de acoger el foro hemisférico y afirmó que Washington respalda plenamente la decisión, con la meta de celebrar en 2026 una cita productiva, enfocada en seguridad y alianzas regionales.
La República Dominicana había sido seleccionada como sede de la décima edición de la Cumbre, originalmente prevista para este año. La nueva fecha abre una ventana para reorganizar el evento y trabajar en una convocatoria más incluyente dentro del sistema interamericano.


