Reforma  de las Naciones Unidas: perspectivas  ( y 2 )

Publicado el

spot_img

Este artículo fue publicado originalmente en El Día.

De esta forma, el Secretario General formuló en julio del 2000 las ´´Directrices de Cooperación entre la ONU y el Sector Empresarial´´ para facilitar la formulación y ejecución de los convenios de cooperación entre las Naciones Unidas y el sector empresarial, de modo que se garantice la integridad y la independencia de la Organización.

La participación de la sociedad civil también ha sido una preocupación de la ONU. Asi, se ha ido incrementando la participación e incidencia de Organizaciones No Gubernamentales en la toma de decisiones de algunos organismos, tales como el Comité de Derechos Humanos

.

En este sentido ,el Secretario General delas Naciones Unidas ha creado un grupo de personas influyentes sobre la sociedad civil y sus relaciones con las Naciones Unidas con el propósito de elaborar una serie de recomendaciones práctica para el Secretario General sobre la manera de mejorar la relación de las Naciones con la sociedad civil, así como con el sector privado y los parlamentos.

También cabe destacar, la creación del ´´Pacto Mundial´´ en el 2000, a raíz del Foro Económico Mundial realizado en enero de 1999. Su objetivo es la obtención de una economía más sostenible e incluyente mediante el trabajo entre los diversos programas de las Naciones Unidas, ONGS y empresas.

Independientemente de estas propuestas, un asunto que debe ser solucionado en el corto plazo es el referido a la financiación de las Naciones Unidas.Los fondos con los que la Organización realiza sus distintas actividades provienen principalmente de las cuotas que deben aportar los Países Miembros.

Estas se establecen según la capacidad de pago de los diferentes Estados, y ninguno debe pagar más del 22% ni menos del 0.001% del total del presupuesto de la Organización de las Naciones Unidas.

Lamentablemente, la mora y condicionalidad en el pago de algunos países es un tema que no ha podido ser resuelto aún, y muchos han visto suspendido su derecho a voto en la Asamblea General conforme al artículo 19 de la Carta de las Naciones Unidas. Es indispensable que se implementen mecanismos para que la ONU sea una entidad viable y transparente.

La publicación Reforma  de las Naciones Unidas: perspectivas  ( y 2 ) apareció primero en El Día.

En Portada

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

NBA: Karl-Anthony Towns podría jugar por ambos equipos en JE

La National Basketball Association (NBA) y la National Basketball Players Association (NBPA) anunciaron este...

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Gavin y Cordero encabezan triunfo de Leones sobre Gigantes en el segundo juego

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El derecho Grant Gavin lanzó cinco entradas...

Noticias Relacionadas

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

Gavin y Cordero encabezan triunfo de Leones sobre Gigantes en el segundo juego

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El derecho Grant Gavin lanzó cinco entradas...

Aprueban acuerdo y ponen fin a cierre del Gobierno de EE. UU.

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles un acuerdo...