Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Publicado el

spot_img

Taiwán seguirá fortaleciendo su «asociación integral» con Japón para «salvaguardar conjuntamente la paz, la estabilidad y la prosperidad» en el Indopacífico, subrayó este jueves el Ministerio de Exteriores taiwanés, después de que Pekín haya intensificado en los últimos días sus críticas contra Tokio.

En un comunicado, la Cancillería isleña destacó que Taiwán y Japón «comparten valores universales fundamentales» como la libertad, la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho, y son «socios y amigos muy cercanos».

«Taiwán seguirá aprovechando la sólida base de las relaciones bilaterales para intensificar la cooperación con Japón, impulsar la asociación integral entre Taiwán y Japón y salvaguardar conjuntamente la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región del Indopacífico», subrayó el texto oficial.

Estas declaraciones tienen lugar en pleno cruce de críticas entre Pekín y Tokio, después de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, afirmara que un ataque militar contra Taiwán podría poner a Japón en una «situación de crisis» y justificar la intervención de sus Fuerzas de Autodefensa bajo el principio de «autodefensa colectiva».

En una rueda de prensa, el portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) Chen Binhua advirtió este miércoles a Japón de que cualquier intento de «interferir u obstaculizar» su objetivo de «reunificación nacional» con Taiwán «está condenado al fracaso».

«El Gobierno, el pueblo y el Ejército chinos nunca lo permitirán», aseveró Chen, y agregó que las declaraciones de Takaichi «violan gravemente el ‘principio de una sola China‘ y constituyen una injerencia flagrante en los asuntos internos» del país.

En respuesta, el Ministerio de Exteriores de Taiwán replicó este jueves que la República de China (nombre oficial de la isla) «es un país soberano e independiente, cuya soberanía pertenece a todo el pueblo taiwanés», y que «no está subordinado» a la República Popular China, cuyas autoridades «nunca han gobernado Taiwán«.

«China no tiene derecho a opinar ni a interferir en los actos soberanos de otros países. Las declaraciones de Pekín ponen de relieve su mentalidad hegemónica y lo convierten en un generador de problemas que intenta alterar unilateralmente el orden internacional«, recalcó la Cancillería.

  • Japón reconoció a la República Popular de China como el único gobierno legítimo de China en un documento conjunto que se remonta a 1972, cuando ambos países normalizaron sus relaciones diplomáticas y Tokio rompió relaciones con Taipéi.

Desde entonces, Japón mantiene intercambios no gubernamentales con Taiwán. El primer ministro asesinado Shinzo Abe ya llegó a subrayar durante su mandato que una eventual invasión de la isla conllevaría una intervención nipona en el conflicto, en el marco del acuerdo de seguridad que une a Tokio con Estados Unidos y sus aliados.

China considera a la isla, autogobernada desde 1949, como una parte inalienable de su territorio y ha advertido en repetidas ocasiones que no renunciará al uso de la fuerza para lograr la «reunificación«. 

En Portada

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

Un segundo chance dos décadas después para Paul DePodesta

A Bill James se le señala sin protesta como el padre de la sabermetría,...

NBA: Karl-Anthony Towns podría jugar por ambos equipos en JE

La National Basketball Association (NBA) y la National Basketball Players Association (NBPA) anunciaron este...

Edición impresa 13 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 13 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Ecuador prevé tener dos bases de EE.UU. en su territorio

El Gobierno de Ecuador prevé que Estados Unidos instale dos bases en su territorio...

Disponen colocar vallas en el Palacio Nacional de México por protestas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la colocación de vallas metálicas...

Expresidentes AL ven cerca fin de Maduro por presión Estados Unidos

Expresidentes latinoamericanos del Grupo IDEA y líderes como la opositora venezolana María Corina Machado...