Barcelona busca revancha ante Real Madrid en el clásico femenino

Publicado el

spot_img

El Barcelona recibirá este sábado en el Estadio Olímpico Lluís Companys al Real Madrid en la undécima jornada de la Liga F Moeve, en un clásico femenino en el que el conjunto azulgrana busca ajustar cuentas, tras la derrota de la pasada temporada, y afianzar su ventaja al frente de la clasificación.

Contexto

El precedente más reciente en el mismo escenario todavía duele en el equipo azulgrana: el 1-3 del último curso, en la jornada 23, puso fin a una racha de 18 victorias consecutivas del Barça ante el conjunto blanco.

Aquel tropiezo, que llegó a situar al equipo entonces dirigido por Alberto Toril a cuatro puntos, no impidió que el Barcelona conquistara su décima Liga, la sexta de manera consecutiva, pero sí dejó una cuenta pendiente que el vestuario azulgrana no olvida.

Con la moral reforzada tras golear al Deportivo Abanca (8-0) e imponerse al Leuven belga (3-0) para mantenerse líder de la fase de liga de la Liga de Campeones, el conjunto catalán afronta su tercer partido en seis días decidido a reafirmar su autoridad también en el campeonato nacional.

Con 27 puntos frente a los 23 de su rival, una victoria permitiría al Barcelona distanciarse a siete puntos de su principal competidor, en un choque en el que Pere Romeu tendrá las únicas bajas de Salma Paralluelo y Patri Guijarro.

Laia Aleixandri se perfila para partir por tercer partido consecutivo como pivote, mientras que Ewa Pajor podría entrar en el once inicial tras acumular 60 minutos en los dos últimos compromisos, después de superar la lesión del complejo posterolateral de la rodilla derecha.

La titularidad de la delantera polaca reubicaría a Caroline Graham al extremo diestro, su posición natural, y donde siempre ha sido un quebradero de cabeza para la defensa blanca, que este año se ha reforzado con Yasmim Ribeiro tras la salida de la capitana Olga Carmona rumbo al Paris Saint-Germain.

La internacional brasileña ha aportado solidez a la retaguardia, una de las principales señas de identidad del nuevo técnico Pau Quesada, quien tomó el banquillo del conjunto blanco este verano tras la destitución de Alberto Toril después de cuatro temporadas.

El valenciano ha logrado cambiar la cara del Real Madrid, que aterrizará en la capital catalana tras encadenar trece partidos sin perder entre Liga y ‘Champions’, dejando atrás un inicio de campeonato marcado por el empate y la derrota ante DUX Logroño y Atlético de Madrid, respectivamente.

Con 23 goles a favor y solo uno en contra en los últimos seis enfrentamientos entre ambas competiciones, los números avalan al Barcelona.

Aun así, el equipo azulgrana deberá rozar la perfección ante un Real Madrid en racha y con la moral alta si, 267 días después, quiere cerrar definitivamente aquella herida y volver a reinar en el Clásico.

En Portada

El apagón general sigue sin informe oficial

Las opiniones e informes sobre posibles causas del apagón general que sufrió la República...

UE busca un presupuesto de 2026 ante incertidumbre global

Los países de la Unión Europea y la Eurocámara intentan este viernes llegar un...

Sudán: ONU advierte de peligros causados por munición sin explotar

La presencia de munición sin detonar y de minas antivehículo y antipersona en zonas...

Enfermeras exigen a Abinader cese de desvinculaciones y aplicación de incentivos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- La Secretaria General del Sindicato...

Noticias Relacionadas

Santo Domingo 2026: boxeadora profesional sueña con los Juegos

Su deseo está en subir al ring en los Juegos Centroamericanos y del Caribe,...

Greg Brock, una hazaña de jonrones inolvidables

"“Cuando alguien intente juzgar tu camino, préstale tus zapatos”" ...

Lidom: decenas de peloteros de MLB juegan en 2025-26

No es normal que antes del 15 de noviembre, con la liga en su...