El papa defendió este sábado que una «educación auténtica» promueve «la integración entre fe y razón«, destacando que estos conceptos no son opuestos, sino complementarios, en un videomensaje dirigido a los participantes de la conferencia ‘Sin identidad no hay educación‘, celebrada en Madrid.
«Una educación auténtica, por lo tanto, promueve la integración entre la fe y la razón. No son polos opuestos, sino caminos complementarios para comprender la realidad, formar el carácter y cultivar la inteligencia», afirmó el papa en su mensaje.
León XIV subrayó las complejidades que enfrentan los educadores, quienes trabajan en un contexto de «constante transformación«, marcado por la «extrema digitalización» y la «fragmentación cultural».
- «No pocas veces me detengo a pensar en cuánto bien hacéis en medio de condiciones realmente complejas», añadió.
Identidad cristiana
Sobre la identidad cristiana, tema central del encuentro , el pontífice destacó que esta no es «un sello decorativo o un adorno, sino el núcleo mismo que da sentido, método y propósito al proceso educativo».
En este sentido, insistió en que la identidad «no es un accesorio o un maquillaje», sino «el fundamento que articula la misión educativa» y orienta las prácticas pedagógicas, como la forma de enseñar, evaluar y actuar.
«Cuando la identidad no informa las decisiones pedagógicas, corre el riesgo de convertirse en un adorno superficial que no logra sostener el trabajo educativo frente a las tantas tensiones culturales, éticas y sociales, que caracterizan nuestros tiempos de polarización y violencia», alertó.
Durante su discurso, León XIV también recordó a la filósofa española María Zambrano, quien, según el papa, «estaba convencida de que el vínculo entre el presente y el futuro no puede prescindir de la herencia del pasado».


