Este artículo fue publicado originalmente en El Día.
La emoción, el liderazgo y la fuerza transformadora de la mujer dominicana quedaron evidenciados esta noche en la Sala Eduardo Brito, donde el Banco BHD celebró la décima edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo, un reconocimiento que honra a quienes con su trabajo han impactado comunidades enteras y transformado realidades complejas.
Desde el ingreso de las diez ganadoras, recibidas con fuertes aplausos de pie, se sintió que la noche sería distinta. La gala inició con una interpretación musical cargada de sensibilidad que preparó el escenario para los testimonios que vendrían.
Les invitamos a leer: En breves instantes inicia el Premio Mujeres que Cambian el Mundo 2025: una gala dedicada a reconocer el liderazgo femenino en RD
En las palabras de apertura, Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social del Banco BHD, reveló que han recibido más de mil postulaciones, una cifra histórica que confirma la magnitud del compromiso femenino en todo el país. “De más de 1,100 nominaciones, el jurado seleccionó diez historias que representan el espíritu del cambio”, dijo.
El primer lugar fue otorgado a la activista comunitaria Nellys Margarita Heredia Agramonte, reconocida por su liderazgo en la creación de asociaciones de mujeres en la región Sur, impulsando iniciativas de género, medioambiente y educación. Su trabajo constituye un impacto multisectorial que ha dado voz y esperanza a comunidades rurales tradicionalmente invisibilizadas.
En su discurso, Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD León, destacó que estas mujeres “han dejado huellas en sus comunidades y en el país”.
Agregó que el verdadero progreso no es solo económico, sino humano:
“Este premio es una celebración que nos llena de orgullo y esperanza. Es una invitación a reflexionar sobre el papel que todos tenemos en la construcción de una cultura país que impulse una mejor sociedad”.
Mientras que el presidente del Banco BHD y del jurado, Steven Puig, recordó que el banco ha integrado el apoyo a la mujer como parte esencial de su identidad institucional. Citó una encuesta independiente que reveló que el BHD es hoy el banco referente para la mujer dominicana, con el más alto índice de Top of Mind.
Un momento que partió el alma: homenaje a Norma Almonte
Uno de los testimonios más conmovedores fue el reconocimiento póstumo a Norma Almonte, fundadora de la Escuela Nacional para Sordos de Santiago, quien falleció la semana pasada. “Hasta hace pocos días me decía que estaría aquí”, expresó Puig, visiblemente emocionado.
En honor a su legado, el BHD anunció una donación de RD$1 millón a la escuela que ella fundó. La audiencia respondió con un aplauso profundo y prolongado, una ovación que parecía abrazar su memoria.
PERFILES DE LAS GALARDONADAS 2025
- Nellys Margarita Heredia Agramonte – Primer lugar
Líder comunitaria de la región Sur, impulsora de asociaciones de mujeres dedicadas a proyectos de género, educación y medioambiente. Su visión ha tejido redes de apoyo para cientos de familias, fortaleciendo el empoderamiento rural como motor de progreso.
- María Estefani Zapata – Peravia
Segunda en recibir medalla, es una joven preparada, estratégica y profundamente conocedora del tren de café y de la logística de promoción de productos agrícolas. Su experiencia ha sido crucial para fortalecer la cadena productiva y la visibilidad comercial de su región.
- Sor Janely Paulino – Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha
Dedicó su vida al servicio pastoral y social. Su vocación, nacida desde la infancia, hoy sostiene programas de apoyo espiritual, acompañamiento comunitario y ayuda humanitaria que tocan a familias completas en situaciones de vulnerabilidad.
- Norca Díaz – Asociación Mujeres Solidarias (AMSI)
Sobreviviente de cáncer de mama en grado 3, transformó su experiencia en una misión de vida. Lidera AMSI, organización que ofrece apoyo emocional, educativo y social a mujeres diagnosticadas con cáncer y a sus familias. Su historia es testimonio de resiliencia y sororidad.
- Cándida Castillo – Casado Doña Mechi
Desde niña trabajó en la elaboración del tradicional “casado”. Hoy, con su empresa Casado Doña Mechi, es un motor de empleo y desarrollo local, demostrando cómo un emprendimiento nacido de la necesidad puede convertirse en transformación comunitaria.
- Dhamelisse Then – Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza
Directora del principal hospital pediátrico del país, ve su rol como una plataforma para multiplicar la ayuda. Su liderazgo prioriza decisiones humanas, innovadoras y oportunas para garantizar la salud de miles de niños cada año.
- Francisca Arisleyda Beard de Burgos – Teatro Escuela Iván García
Con raíces artísticas heredadas de su abuela, inició su trayectoria en 1998 con Teatro Bálsamo. Es fundadora del Teatro Escuela Iván García, pionero en el uso de dramaterapia como herramienta educativa, fortaleciendo autoestima, inclusión y resiliencia comunitaria.
- Xenia Anacaona Gell de Álvarez – Voluntariado Jesús con los Niños
Con casi tres décadas de servicio en el área de salud infantil en Santiago, Xenia ha acompañado a niños que luchan por sus vidas “con dignidad”. Su misión es convertir el dolor en esperanza y construir espacios de amor para quienes más lo necesitan.
La noche cerró con una emoción compartida: la certeza de que el verdadero cambio sí existe, y está impulsado por mujeres que, desde distintos rincones del país, están reescribiendo la historia con valentía, amor y liderazgo.
La publicación Emoción y liderazgo marcan la gala del Premio Mujeres que Cambian el Mundo del Banco BHD apareció primero en El Día.


