Rafael y Altagracia, los nombres más comunes en RD

Publicado el

spot_img

Dentro de los 50 nombres más comunes entre la población dominicana, Rafael es el que ocupa el primer lugar en frecuencia entre el sexo masculino, mientras que Altagracia ocupa ese mismo puesto dentro del femenino.

Ambos nombres responden a figuras de relevancia en la vida religiosa católica del país, como es el caso de San Rafael, definido como arcángel identificado en el Libro de Tobías como un compañero de viaje y sanador, y Nuestra Señora de la Altagracia, considerada la «madre espiritual y protectora» del pueblo dominicano.

De acuerdo al Top de los 50 nombres más comunes contenidos en el sistema de registro civil de la Junta Central Electoral (JCE), hay 46,611 nombres de Rafael, siendo el que mayor cantidad ocupa.

A este, le sigue el nombre de Miguel Ángel, con 36,032 registros; así como José Luis con la cantidad de 34,737 y Juan con 33,131 registros.

En ese mismo rango de mayor cantidad de registros, continúa el nombre de Juan Carlos con 31,795; seguido de Francisco con 31,461 repeticiones y José Antonio con 31,250 registros con ese nombre.

Siguen en volumen de registros, los nombres de Altagracia, con 31,166; José Manuel, con 30,476; José Miguel con 28,969 y Ramón con 28,231 registros.

Dentro de los más frecuentes en el sistema de registro civil del país continúa el nombre de María, con 28,062 registros; le siguen Carlos Manuel con 27,411 y Juana con 27,152.

José es el nombre más común que continúa en esa lista de los 50 más frecuentes, con registro de 26,663, seguido de María Altagracia con 26,161.

Otros nombres que siguen en frecuencia de uso en el país son Ramón Antonio y Julio César, con registros de 24,771 y 23,935, respectivamente.

Antonio continúa en esa lista con 23,771 casos; así como Víctor Manuel, con 23,487 y Elizabeth con 23,398.

Alexander y Daniel también están dentro de los nombres más comunes entre la población dominicana, con registros de 22,881 y 22,007, respectivamente.

Les siguen en frecuencia, Luis Manuel, Pedro y Ramona, con 21,140; 20,110 y 20,055, respectivamente, así como Mercedes con 19,147 registros.

Figuran, además, Domingo, 18,456; Francisca con 18,044; Alejandro 17,877 y Roberto con 17,630 registros.

Carmen también está dentro de esos top 50 más comunes, con registros de 17,508; seguido de María del Carmen con 17,053 y José Alberto, con 16,682.

Continúan en frecuencia, los nombres de Luis Miguel, Luis Alberto, Santa y Enmanuel, con cifras de 16,524; 16,414; 16,413 y 16,327, respectivamente.

Jorge Luis, sigue en la lista con 16,289; Rafael Antonio, con 16,237; José Ramón, con 15,722 y Ana María, con 15,602.

Ocupan espacios también dentro de ese top 50, Manuel, con 15,461; Miguel con 15,393 y Andrés, con 15,239, además de Margarita, con 15,131 registros.

Los últimos lugares los tienen los nombres de Francisco Antonio, con 14,900; Alexandra, con 14,508; Carlos, con 14,342 y Juan Antonio, con 14,171 registros.

Por lo general existen diferentes motivos que llevan a que las familias dominicanas coloquen los nombres a sus hijos, que incluyen tradición, influencia religiosa o cultural, combinación de los nombres de los padres o abuelos; por influencia de artistas o personajes destacados en la sociedad y por decisión propia o consensuada entre los padres, entre otras razones.

En Portada

EDE: administradores con salarios de lujo y pocos resultados

A pesar de devengar un salario casi 22 veces superior al promedio cotizable mensual...

Israel mata a cuatro palestinos en ataques en Gaza

Cuatro palestinos fallecieron este lunes en la Franja de Gaza en dos ataques diferentes...

Muere Jimmy Cliff, uno de los reyes del reggae

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Jimmy Cliff, una de las grandes...

Ucrania y UE defienden sus intereses en el plan de Trump

Ucrania y la Unión Europea (UE) han logrado en las reuniones mantenidas con EE....

Noticias Relacionadas

EDE: administradores con salarios de lujo y pocos resultados

A pesar de devengar un salario casi 22 veces superior al promedio cotizable mensual...

Muere Jimmy Cliff, uno de los reyes del reggae

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Jimmy Cliff, una de las grandes...

La Victoria será convertida en una plaza educativa y cultural

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- La Penitenciaría de La Victoria,...