En estos momentos, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, se encuentra reunido con el presidente Luis Abinader, en una visita que busca estrechar los lazos bilaterales en la lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento regional.
A su llegada a la Casa de Gobierno, Hegseth ingresó de inmediato al Salón Privado del presidente.
El jefe estadounidense llegó a la sede del Poder Ejecutivo alrededor de las 2:45 de la tarde, acompañado de una delegación integrada por militares y diversos funcionarios de distintos niveles.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/11/26/whatsapp-image-2025-11-26-at-31524-pm-2-13444dfc.jpeg)
La recién oficializada embajadora Leah Campos figura entre las autoridades norteamericanas presentes en el Palacio Nacional.
La contraparte dominicana está respaldada por los principales ministros del Gabinete y los titulares de los organismos de seguridad del país.
Se prevé que el encuentro entre Hegseth y el mandatario se extienda por alrededor de 30 minutos.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/11/26/whatsapp-image-2025-11-26-at-31523-pm-1-76973292.jpeg)
Ambiente
Desde después del mediodía, el Palacio Nacional se mantenía a la espera del dignatario, con estrictas disposiciones logísticas y abundante personal.
Tan pronto Hegseth llegó al país, los preparativos se hicieron sentir prácticamente de inmediato en la Casa de Gobierno: las sillas comenzaron a acomodarse con mayor rapidez, se probó el sonido y se agilizaron los arreglos.
Al término de la reunión de alto nivel, se espera una rueda de prensa para los medios en el Salón de Embajadores.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/11/26/whatsapp-image-2025-11-26-at-31524-pm-1-9f7ee4ed.jpeg)
Llegada
Hegseth había arribado al país a las 12:55 del mediodía por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, en lo que constituye la primera visita de un jefe del Pentágono a la República Dominicana.
La visita ocurre en medio de un clima geopolítico tenso en el Caribe y se enmarca en los esfuerzos de Washington por reforzar la cooperación en materia de seguridad regional con un aliado al que considera estable, en un contexto marcado por presiones sobre Venezuela y un mayor reposicionamiento estratégico frente a actores como China e Irán.
El punto central de la agenda es la lucha contra el narcotráfico, un flagelo que afecta severamente a ambos países y que gana cada vez mayor incidencia en la región.


