El presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Laurent Saint-Cyr, hizo este miércoles un llamado a la unidad, la sensatez y la responsabilidad nacional en favor del interés superior del pueblo haitiano, en un contexto en el que es inocultable la división en el seno del citado Consejo, a menos de tres meses del final de su mandato.
«El interés superior de la nación exige que superemos nuestras divergencias y que nuestras ambiciones sigan al servicio del colectivo, con el fin de avanzar juntos hacia los resultados que nuestro pueblo espera», escribió el presidente en una carta dirigida a los miembros del Consejo.
Dijo estar convencido de que este llamado encarna el camino de la sensatez, la mediación y la razón que el país necesita en este momento.
«La población espera de nosotros resultados concretos. Es nuestra responsabilidad colectiva responder a estas expectativas y demostrar liderazgo para orientar el país hacia una nueva dinámica», apostilló Saint-Cyr.
Por lo tanto, cree en el deber de mantenerse centrados en las verdaderas urgencias nacionales, y advierte que cualquier medida que los aleje de ello debilita el futuro colectivo y va en contra de su responsabilidad de conducir al país hacia las urnas.
Asomo de división
La división que se observa en el CPT en los últimos días, es atribuida a la puesta en marcha de un plan para la destitución del primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, por su «fracaso» al frente del Gobierno. Estas iniciativas se han intensificado, lo que ha perturbado la serenidad dentro del Consejo.
- Para Saint-Cyr, la situación ha generado una inquietud real en la opinión pública nacional, que han suscitado «preocupaciones legítimas» entre los «socios internacionales» y suponen ahora una grave amenaza para la estabilidad del país.
«Este cambio en la cúpula del Gobierno, a menos de dos meses del 7 de febrero de 2026, supondría un duro golpe para los esfuerzos ya emprendidos para restablecer la seguridad y organizar las elecciones», afirmó, y subrayó que, en aras de la eficacia, se pueden considerar «algunos ajustes» para revitalizar la acción gubernamental.
¿Qué denuncias ha hecho un miembro del CPT sobre sanciones internacionales?
«En este momento, no puedo apoyar un cambio radical en el equilibrio institucional que debilitaría aún más una institución ya de por sí frágil y pondría en peligro la estabilidad mínima necesaria para completar la transición de forma responsable», explicó presidente del CPT.
Ayer, el miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló en rueda de prensa que Estados Unidos lo ha sancionado por liderar el grupo de miembros de ese consejo que desean la salida del primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé.
En un documento distribuido a la prensa, Alphonse recoge un supuesto intercambio de mensajes con el encargado de negocios de la embajada americana, Henry T. Wooster, quien le transmitió que entendía que él (Alphonse) «forma parte del grupo que trabaja para derribar la cabeza del gobierno».


