Irán le ofreció a Nicolás Maduro soldados de elite de la Guardia Revolucionaria Islámica

Publicado el

spot_img

La teocracia de Irán le ofreció a Nicolás Maduro un servicio alarmante: miembros de suGuardia Revolucionaria Islámica (IRGC, por sus siglas en inglés) podrían participar de la protección de la dictadura que comanda, de acuerdo a datos obtenidos por Infobae.La inquietante oferta se realizó en la última semana y prometió ser evaluada -y tal vez aceptada- por el chavista. Ese cuerpo armado fue declarado recientemente por losEstados Unidos como grupo terrorista y es uno de los principales promotores del fundamentalismo en Medio Oriente y el resto del mundo.

La presentación fue hecha por el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif a Maduro, quien anticipó que aceptaría gustoso el convite en momentos de tanta debilidad de la administración caraqueña. La IRGC es una fuerza especial deTeherán dedicada a operaciones fuera de las fronteras de su país.

Con el cuerpo de elite formado por las Fuerzas Quds Irán operó en la reciente guerra civil de Siria, aplastando a los opositores rebeldes a la dictadura de Bashar Al-AssadLo hizo conjuntamente con RusiaNo está aún claro si el ofrecimiento se hizo con conocimiento de Moscú, aunque es probable.

Durante el sanguinario conflicto armado sirio quién más se destacó fue el actual comandante de la Guardia Revolucionaria IslámicaQassem Soleimani, uno de los generales más preparados que responden de forma directa al Ayatollah Khamenei. El militar es una pieza fundamental en la planificación exterior del régimen teocrático iraní. A tal punto que por él pasan todas las decisiones militares en el resto del mundo, incluido América Latina.

La propuesta de Zarif a Maduro coincide con otro preocupante dato: el reinicio de los vuelos entre Teherán y Caracas. Son conocidos como «aeroterror» por el tráfico de armas y drogas que representan. El pacto se firmó en la última visita que hizo el titular del Departamento para las Américas del Ministerio de Exteriores de IránMohsenBaharvand quien actuó como portavoz del canciller.

El primer vuelo de Mahan Air hacia la capital venezolana partió del Aeropuerto Internacional Imán Khomeini el pasado lunes 8 de abril uniendo Teherán con esa ciudad. En su interior viajaba Baharvand para entrevistarse con Maduro. Junto con él, una comitiva para asesorar al chavista en momentos de crisis. También ejecutivos de la línea aérea, quienes se reunieron con sus pares de Conviasa para ultimar detalles de la nueva unión.

El ofrecimiento iraní encendió las alarmas en toda la región. Es que a la presencia de militares rusos -a los que se unirían nuevos envíos de tropas y tecnología en las próximas semanas-, ahora el dictador chavista sumaría formalmente a uniformados iraníes, los mismos que controlan, por ejemplo, Hezbollah una organización terrorista con amplios lazos con el régimen caraqueño. La «sirialización» tan temida de Venezuela está en marcha.

En Portada

Crisis en Haití: Claman en la ONU a no seguir acumulando informes

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas volvió a sesionar este miércoles sobre...

MLB: Freddy Peralta logra su noveno triunfo en la temporada

Freddy Peralta (9-4) lanzó seis entradas de un par de hits y Joey Ortiz...

Ministro Ito Bisonó afirma que República Dominicana se consolida como hub industrial y logístico confiable en el nuevo orden global

Santiago, R.D. – El ministro de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), Víctor -Ito- Bisonó,...

Freund: 100 % de las instituciones se integrarán al horario escalonado

El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, aseguró este miércoles que para el inicio...

Noticias Relacionadas

SIP condena acoso judicial contra periodistas de medio digital en Col

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condena el uso indebido del sistema judicial por...

40 % de vuelos cancelados en París el viernes por una huelga

El 40 % de los vuelos previstos en los tres aeropuertos de París para...

Crisis en Haití: reportan más de 4,000 homicidios en seis meses

Naciones Unidas reportó un incremento del 24 % de "homicidios intencionados" en Haití, un...