Noticieros crecieron durante la pandemia

Publicado el

spot_img

Durante los meses en que las actividades sociales y económicas estaban restringidas debido a la pandemia, en varios países se registró un alza significativa en el número de horas dedicadas a ver programas televisados, que abarcaban espectáculos, películas, documentales, noticias y deportes. Muchas de esas opciones hicieron uso de material elaborado antes de la llegada del virus, como fue el caso de actuaciones de artistas, episodios de series, filmes, relatos históricos, avances científicos y presentaciones infantiles y educativas. Una notable excepción a ese respecto fueron los informes noticiosos, para los que emergió una gran demanda de informaciones actualizadas.

Fue una inesperada y valiosa oportunidad para los programas de noticias. Súbitamente ocuparon los primeros lugares en teleaudiencia, se convirtieron en un indicador primordial en la competencia entre emisoras rivales. La extensión de la difusión del virus y el estado de las disposiciones oficiales para combatirlo, fueron temas ávidamente requeridos por los televidentes, ansiosos por conocer los pormenores de la amenaza, los avances de las investigaciones médicas y las recomendaciones de los expertos inmunólogos.

Pero como la pandemia no era el único asunto de interés para los televidentes, fue difícil determinar la incidencia de cada tema en el incremento de la teleaudiencia. Esa superposición fue particularmente notoria en lugares, como aquí, donde coincidieron procesos electorales de gran importancia para la población.

También en los EE.UU. la política interactuó con el virus en ese período y fue, mucho más que en nuestro medio, un factor significativo de la campaña electoral. Las cadenas de noticias alcanzaron altos niveles de teleaudiencia antes e inmediatamente después de la celebración de los comicios. Pero el auge fue transitorio. El índice de CNN, por ejemplo, declinó un 90% en enero de este año en comparación con ese mismo mes del 2021, cuando ocurrieron los incidentes en el capitolio. 

En Portada

Magín Díaz dice indexación debe aplicarse a otros impuestos

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, exhortó ayer a que la...

Curazao, el Mundial y el espejo para el fútbol dominicano

Del tamaño de Hermanas Mirabal (la provincia dominicana más pequeña) y con una población...

Venezuela abre centro formación táctica por si alguien osa invadir

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, encabezó este jueves la inauguración de...

Águilas amenazan récord de más ganados en temporada de 50 juegos

Para el resto de los cinco equipos alcanzar a ver a las Águilas Cibaeñas...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...