Bárcena se despide como secretaria ejecutiva Cepal

Publicado el

spot_img

 La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la mexicana Alicia Bárcena, participó este lunes en un seminario en Buenos Aires, su última actividad pública antes de retirarse del organismo regional que depende de Naciones Unidas.

Bárcena, que dejará su cargo en la Cepal el próximo jueves, participó en un seminario sobre «endeudamiento, géneros y cuidado», organizado junto al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina.

Quien preside la Cepal desde mediados de 2008 planteó en este encuentro que urge «visibilizar» la gestión monetaria de los cuidados que enfrentan las mujeres, revertir la deuda asociada a los cuidados en los hogares  y cerrar las brechas de género en el acceso y el uso del sistema financiero para garantizar la autonomía económica de las mujeres en los países latinoamericanos.

«La pandemia de la covid-19 motivó un contundente retiro de las mujeres de la fuerza laboral. La participación laboral de las mujeres en América Latina y el Caribe tuvo un retroceso de 18 años en 2020, cayendo al 47,7 %. Se estima que esta cifra llegó al 50 % en 2021, lo que significa que 1 de cada 2 mujeres continúa fuera del mercado laboral», advirtió.

En 2021, además, el desempleo a nivel regional habría afectado al 11,8 % de las mujeres, 3,7 puntos porcentuales por encima de la tasa de desempleo de los hombres (8,1 %), según datos de la Cepal.

Bárcena observó que en Latinoamérica «los hogares con mayor exposición al endeudamiento son aquellos donde recaen más tareas de cuidados».

Indicó que «las mujeres son las más expuestas a la vulnerabilidad financiera» y que «los estudios comprueban que las mujeres no solo deben organizar el cuidado sino también gestionar el dinero y pagar los gastos asociados al cuidado».

«Tenemos que diseñar un sistema de corresponsabilidad social de los cuidados. Esa es la clave. Para impulsar una recuperación transformadora con sostenibilidad e igualdad de género, los ministerios de Finanzas deben involucrarse en estos temas», sostuvo. Bárcena, quien también tiene previsto reunirse este lunes con el presidente argentino, Alberto Fernández.

Bárcena anunció en diciembre pasado que el 31 de marzo dejaría su cargo de secretaria ejecutiva de la CEPAL, poniendo fin a una gestión marcada por su énfasis en la igualdad para impulsar el desarrollo de la región. EFE

En Portada

Magín Díaz dice indexación debe aplicarse a otros impuestos

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, exhortó ayer a que la...

Curazao, el Mundial y el espejo para el fútbol dominicano

Del tamaño de Hermanas Mirabal (la provincia dominicana más pequeña) y con una población...

Venezuela abre centro formación táctica por si alguien osa invadir

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, encabezó este jueves la inauguración de...

Águilas amenazan récord de más ganados en temporada de 50 juegos

Para el resto de los cinco equipos alcanzar a ver a las Águilas Cibaeñas...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...