Apple, camino de convertirse en una fintech: ya trabaja en sus propios servicios financieros, según Bloomberg

Publicado el

spot_img

Apple está trabajando en un proyecto conocido como «Breakout», que tiene como objetivo desarrollar tecnologías e infraestructura de pagos para futuros servicios financieros, según Mark Gurman de Bloomberg. Este movimiento le permitiría a la compañía de Cupertino ganar mayor control, a la vez que reduciría su dependencia de socios externos.

El nuevo plan de Apple, que no ha sido revelado públicamente por la compañía, comprendería una amplia gama de prestaciones fintech. Se trata de procesamiento de pagos, evaluación de riesgos para créditos, análisis de fraude, verificaciones de créditos y funciones adicionales de servicios para los clientes, por ejemplo, el manejo de disputas.

Nuevos productos financieros de Apple

Apple no es nueva en el mundo de los servicios financieros. La firma tiene su propia tarjeta de crédito, Apple Card, una aplicación de pagos, Wallet, y un sistema para que los comerciantes acepten pagos con tarjetas de crédito desde el iPhone. Pero, en todos los casos, la compañía se respalda en socios con recorrido en este sector, como Goldman Sachs, CoreCard y Green Dot.

Por ejemplo, Apple Card usa CoreCard como procesador central para supervisar el proceso de envío de detalles de transacciones a un banco para su aprobación. La tarjeta también recurre a Goldman Sachs para otros componentes como préstamos, tareas de servicio al cliente y verificaciones de crédito, así como el manejo de transacciones e historiales de pago.

Con «Breakout», Apple se prepararía para asumir algunos de los roles mencionados anteriormente, pero en nuevos servicios financieros y, eventualmente, ayudaría a expandir los actuales. Sabemos que la firma está trabajando en su propio servicio de suscripción de hardware para el iPhone y otros productos, y una función «compra ahora, paga después».

Si bien Apple podría dejar de depender en buena medida de algunos de sus socios financieros actuales y podría utilizar un sistema de evaluación de riesgo crediticio interno, basado en el historial de compra de sus clientes, seguiría recurriendo a empresas externas para generar los puntajes. Los socios actuales en esta área son Equifax Inc. o TransUnion.

Bloomberg detalla, además que, «compra ahora, paga después» sería el primer servicio en utilizar los servicios fintech propios de Apple. Además, podría ayudar a expandir los servicios existentes a otros países. Si bien Apple Pay está disponible en más de 70 países, la Apple Card lleva funcionando tres años, pero no ha salido de Estados Unidos.

Imágenes | Unsplash


La noticia

Apple, camino de convertirse en una fintech: ya trabaja en sus propios servicios financieros, según Bloomberg

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

En Portada

Juicio a Jean Alain Rodríguez tiene cinco años y no comienza el fondo

Viajes de imputados, abogados que alegan que no fueron correctamente notificados o “vacaciones colectivas”...

La mayoría de peloteros necesita de pensión, aunque la imagen sea otra

La exaltación al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano de José Reyes, Edwin...

Guterres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto al fuego

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó hoy que la resolución sobre...

Joan Guzmán vivió la exaltación sin la presencia de su padre

El exboxeador Joan Guzmán Amaro aprendió desde niño las lecciones de la vida. Convertirse...

Noticias Relacionadas

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...

Alertan de la nueva estafa suplantando a Iberdrola: un falso correo con facturas instala el temido malware Grandoreiro

Un nuevo fraude que suplanta a una compañía eléctrica de España circula por Internet....

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por un posible impacto espacial

China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que...