La torre Eiffel, el monumento que ha engalanado a París desde 1889

Publicado el

spot_img

Este jueves se cumplen 133 años de la inauguración de uno de los monumentos más visitados y fotografiados del mundo: la torre Eiffel de París, Francia.

Estas son algunas curiosidades que debes saber sobre el ícono arquitectónico más alto del mundo entre 1889 hasta 1930.

1. Su construcción se inició el 26 de enero de 1887 y el proceso de elevación tardó dos años, dos meses y cinco días. El motivo fue construir una edificación de 300 metros para participar en la Exposición Universal de 1889. Al final fue construida por el empresario Gustave Eiffel, además de los ingenieros y arquitectos Maurice Koechlin, Emile Nouguier y Stephen Sauvestre.

2. Cada año la torre Eiffel es visitada por aproximadamente siete millones de visitantes al año (75% extranjeros), siendo el monumento más visitado y pagado del mundo.

3. Aunque París es llamada la ciudad de las luces, mayormente por las deslumbrantes bombillas que se encienden dentro de la torre, no fue hasta el 31 de diciembre de 1985 cuando fue instalado el alambrado dorado que aún se proyecta cada cinco minutos durante todas las noches.

“Cada noche la torre Eiffel se atavía con su alumbrado dorado y resplandece con sus destellos durante cinco minutos cada hora, mientras su faro ilumina París”, explica el portal de la atracción turística.

¿No puedes visitar la torre Eiffel en París?, pues no te preocupes hay varios lugares del mundo donde puedes ver réplicas muy parecidas a la real. La de Las Vegas, Nevada, en Estados Unidos, es la más grande imitación de la torre Eiffel.

Pero también puedes ver en Tokio, Japón; en China o en Praga, República Checa; y en República Dominicana, está la polémica réplica ubicada en el parque Los Coquitos en el sector Las Caobas, en Santo Domingo Oeste, 

Y después del 15 de marzo de 2022 es un poquito más alta. Ahora alcanza 330 metros por la instalación de una antena de radio de 6 metros.

Además de la torre Eiffel puedes visitar otras atracciones cercanas como el Museo del Quai Branly – Jacques Chirac; el Museo del Hombre o el Acuario de París.

En Portada

Arrestan a Jesús Aldea y otras dos personas por estafa inmobiliaria

Lo que prometía ser un exclusivo proyecto inmobiliario llamado Paraíso Dorado terminó siendo una pesadilla...

Panam Sports analizará candidaturas para Panamericanos de 2031

La organización Panam Sports comenzó este jueves en Paraguay su LXIII Asamblea General para...

Miles marchan en Colombia en apoyo a Álvaro Uribe

Miles de colombianos salieron este jueves a las calles de todo el país para...

EDE reciben más de 31 mil reclamos por servicio de energía en primer semestre de 2025

Santo Domingo.- Las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) recibieron un total de 31,787 reclamos...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...