“No cabe duda que el país se dirige a una dictadura” dice Ito Bisonó tras Sermón de las 7 Palabras

Publicado el

spot_img

El candidato presidencial, Víctor -Ito- Bisonó, expresó su completo endoso al contenido del sermón de las 7 palabras, en el cual la Iglesia Católica hizo fuertes críticas al sistema político dominicano, especialmente la antidemocrática concentración de poderes que exhibe el gobierno.

Bisonó entiende que los cristianos representan una clara mayoría en el país con más del 80% de la población, por lo que el liderazgo religioso tiene el deber de servir como interlocutor de las preocupaciones de la gente y mal hacen los escuderos del oficialismo en declarar una guerra mediática contra la iglesia.

“Aquí tenemos que hacernos una pregunta sencilla pero importante, ¿Es mentira lo que se habló en el sermón?. Porque cuando vemos que aquí la Constitución la ponen de relajo para servir a las ambiciones del gobernante de turno, que intervienen a los partidos opositores, que no hay una sola condena a acusados de corrupción, que el Poder Judicial lo convierten en comité de base y que acosan con todo el peso del poder político a quienes cumplen con su misión, entonces resulta muy difícil querer tapar el sol con un dedo y decir que todo está bien” indicó.

Agregó: “De seguir por ese camino que llevamos, no cabe la menor duda de que el desenlace será la consolidación de un régimen dictatorial del siglo XXI y eso debe alarmar a todo ciudadano comprometido con el bienestar del país”, declaró el dirigente político.

“La historia está llena de ejemplos con países que pensaron que estaban vacunados contra el extremismo y luego, aparentemente por sorpresa, los madrugó el terrible totalitarismo. Pero eso nunca pasa de la noche a la mañana, sino que se va gestando con el tiempo. Hemos repetido y seguiremos diciendo que nos encontramos ante un momento de inevitable transición, lo cual trae grandes oportunidades, pero a su vez enormes desafíos. Así como podemos pasar página y avanzar hacia un mejor destino, se puede destruir todo si no actuamos en el momento preciso. Ese momento es ahora y es cuando la ciudadanía empoderada puede decirle basta ya al abuso del poder, a la intolerancia, al chantaje. Esto debemos hacerlo de la mano del liderazgo social y moral como lo son las iglesias en este pueblo creyente y temeroso de Dios”, concluyó Bisonó.

Voceros del gobierno durante toda la Semana Santa, pero principalmente después del Viernes Santo han estado atacando a la Iglesia Católica y su liderazgo, lo cual ha generado un fuerte rechazo por parte de importantes segmentos de la población, incluyendo la protestante.

En Portada

Finjus advierte sobre riesgos en proyecto de ley de alquileres

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) advirtió este martes sobre una serie de observaciones...

Exigen a FIFA que no haya presencia del ICE en juegos en EE. UU.

Defensores de los derechos civiles y de los inmigrantes exigieron este lunes a la...

Keir Starmer evita derrota en reforma de ayudas sociales

El primer ministro británico, Keir Starmer, evitó el martes una derrota parlamentaria en su...

DIGESETT y Parquéate RD activan operativo NO estacione del plan “RD se mueve”

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) en coordinación con...

Noticias Relacionadas

Hoy inicia nuevo horario para empleados públicos en el Gran Santo Domingo

Este martes 1 de julio entra oficialmente en vigor el nuevo esquema de horarios...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Abinader espera que Donald Trump visite República Dominicana en diciembre

El presidente Luis Abinader manifestó que espera que su homólogo estadounidense, Donald Trump visite...