Japón baja mayoría de edad a 18 años

Publicado el

spot_img

apón reduce a partir de hoy, 1 de abril, la mayoría de edad de los 20 a los 18 años en la primera revisión legal de la adultez en el país en 146 años y que afectará principalmente a temas de emancipación parental o responsabilidad penal.

La reducción de la mayoría de edad en el Código Civil conlleva la revisión de leyes vinculadas a la emisión de pasaportes, la potestad de firmar contratos o la obligatoriedad de participar como jurado popular en juicios, entre otras.

Algunos críticos se han mostrado preocupados porque los jóvenes se conviertan en un objetivo fácil para los estafadores al eliminarse las cláusulas de consentimientos parental en contratos.

Pese a la revisión general de la mayoría de edad, la compra y consumo de alcohol y tabaco, así como las apuestas, seguirán prohibidas para menores de 20 años.

La revisión legislativa también eleva a 18 la edad mínima de las mujeres para contraer matrimonio. Hasta hoy, la edad legal para casarse en Japón era de 18 años para varones y 16 para mujeres, aunque los menores de 20 años todavía necesitarán consentimiento parental para contraer nupcias.

La reducción de la mayoría de edad también afectará a la responsabilidad penal de los delincuentes de 18 y 19 años, amparados en la Ley Juvenil, que ha sido revisada para ampliar los crímenes por los que podrán ser juzgados en un tribunal para adultos.

Hasta ahora, el homicidio era el único cargo criminal por el que los menores podían ser enjuiciados, pero la enmienda legal añadirá todos los delitos punibles con al menos un año de cárcel de condena, como es el caso del robo o la violación.

También se relajará la cobertura mediática de este tipo de casos, permitiendo que se publiquen sus nombres completos.

El gobierno imperial japonés fijó la mayoría de edad en 20 años en 1876 y posteriormente se promulgó en el Código Civil en 1896.

En mayo de 2007, Japón comenzó los procedimientos pertinentes para enmendar la Constitución con el objetivo de rebajar la edad mínima de voto y la mayoría de edad legal.

La edad mínima para votar se redujo a 18 años en una enmienda de la ley electoral en junio de 2016, antes de la rebaja legal de la mayoría de edad implementada desde hoy. 

En Portada

JCE ejecutará sentencia del TSE y entregará 600 MM al PRM, FP y al PLD

La Junta Central Electoral (JCE) comunicó este jueves que ejecutará la decisión del Tribunal...

Doctor Ramón Tallaj lanza primera bola en Citi Field

Con motivo de los festejos de fin de semana de celebración del 249 aniversario...

Rusia reconoce a los talibanes como gobierno legítimo

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a...

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación

Después de semanas de especulaciones, publicaciones crípticas en redes sociales y un silencio cuidadosamente...

Noticias Relacionadas

Rusia reconoce a los talibanes como gobierno legítimo

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a...

Miguel Uribe Turbay se encuentra estable tras nueva cirugía en Bogotá

El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay se encuentra estable tras una...

Lulada Silva llega al domicilio de Cristina Fernández

El presidente de Brasil, Luz Inácio Lula da Silva, llegó este jueves al domicilio...