Pon la pantalla del móvil en tu tele con una TV Box con Android

Publicado el

spot_img

Al igual que sucede con otros dispositivos bastante conocidos como es el caso de Chromecast o Fire TV Stick, las TV Box con Android son una de las diferentes alternativas que tenemos a nuestro alcance para convertir nuestra vieja tele de casa en una Smart TV. Lo cierto es que no será nada complicado configurarlo, y lo mejor de todo es que podremos ver la pantalla del móvil en el televisor de nuestra casa sin problemas. Podemos usar una TV Box con Android para enviar las imágenes de nuestro móvil al televisor sin necesidad de comprar una nueva Smart TV.

Usar este método tiene muchas ventajas y el primero es que no necesitaremos tener ningún cable ni adaptador ni el ordenador portátil cerca del televisor para enviar la pantalla desde el móvil a la tele. Si eres de los que comparten la pantalla del teléfono a la tele por HDMI, con esta solución te olvidarás para siempre de utilizar cualquier tipo de cable. Todo irá por Wi-Fi, por lo que será bastante sencillo. Además, te diremos cómo escoger uno para que puedas convertir, incluso, tu vieja Smart TV, en un televisor Android. También, explicaremos las diferentes maneras que tenemos a nuestro alcance para ver el panel del smartphone en este dispositivo.

Qué es una TV Box y cómo elegir una

Las TV box son dispositivos que nos ayudarán a convertir una Smart TV, o televisor sin Internet, en un nuevo modelo inteligente como si constase con el sistema operativo Android. De esta forma, podremos conseguir tener una interfaz bastante sencilla de utilizar que nos ofrecerá prácticamente cualquier posibilidad. Se trata de un dispositivo que convierte en inteligente un televisor gracias a que integra un sistema operativo y la posibilidad de conectarnos a Internet. Bien a través de un mando o bien desde cualquier aplicación compatible para su control. Muchas de las más conocidas son de marcas como Xiaomi, Google o Amazon con su gama Amazon Fire TV pero hay otras muchas que podemos encontrar en el mercado según lo que busquemos, según nuestro presupuesto.

Antes de enviar la pantalla del teléfono móvil al televisor debemos tener una. Y para comprar una TV Box debemos tener en cuenta una serie de factores que nos ayuden a elegir y a acertar con la que va a ser más útil y nos va a ayudar más con esta labor. ¿En qué debemos fijarnos? Lo principal es en la compatibilidad pero hay otros factores que podemos tener en cuenta.

Con este accesorio tendremos a nuestro alcance la posibilidad de ver todo tipo de contenidos. Solamente hay que saber cómo elegir el dispositivo:

Resolución

Fíjate en la resolución del TV Box que vas a comprar. Hay diferentes dispositivos, pero, en todo momento, deberemos fijarnos en que cuenta con la mejor resolución posible. ¿Por qué? La mayoría de plataformas de streaming son compatibles con estos aparatos y podemos ver series, películas o documentales en 4K en plataformas como Netflix, Amazon Prime Video o HBO Max. A la hora de elegir un TV Box querremos que sea compatible con 4K para que podamos disfrutar al máximo. Eso sí, ten en cuenta que tu pantalla también debe ser compatible para aprovechar esta calidad de imagen.

Compatibilidad

Que sea compatible con tu móvil es lo más importante. De nada nos servirá comprar una TV Box que no vamos a poder usar con nuestro smartphone. Aunque esto no debe preocuparnos porque generalmente tendremos compatibilidad total con modelos Android recientes y compatibilidad casi global con cualquier móvil en iOS. Aun así, en este caso hablamos de las TV Box con Android, por lo que habrá que tener cuidado que no sea tvOS, ya que será compatible con los iPhone y no con los teléfonos que cuenten con el sistema operativo de Google. Mira las especificaciones y los teléfonos «soportados».

Almacenamiento disponible

Cuantas más apps o juegos tengas pensado descargar en tu TV Box, mayor almacenamiento necesitarás. Básicamente, porque no solo nos servirá para trasmitir la pantalla del móvil al dispositivo. Además, la mayoría de las opciones van desde los 16 o 32 GB, por lo que estaríamos ante el estándar. Aunque, si eres un usuario previsor, quizá te interese apostar por una opción que cuente con 64 o 128 GB de base. Así no tendrás que cambiarla cuando pasen dos años o más.

Conectividad

Si estamos pensando en compartir el panel del smartphone, tendremos que fijarnos muy bien que nos permite esta posibilidad. Es muy importante asegurarnos que nos permite enviar contenido. Por ejemplo, con la función Chromecast de algunos decos compatibles con Google Home. O con cualquier otra versión o conexión ya sea Bluetooth o a través del WiFi de casa. Aunque la mayoría de estos dispositivos actuales vienen de serie con esta función y debemos fijarnos por si acaso nos dejamos llevar por una ganga.

Cómo enviar el contenido: Conectar y configurar

Después de haber visto las características que debemos tener en cuenta a la hora de comprar este tipo de dispositivos, es hora de saber cómo ver la pantalla del móvil en la TV Box Android. Hay una serie de pasos que debemos seguir para enviar la pantalla del teléfono móvil al TV Box. ¿Y en qué casos puede ser una buena idea? Para enseñar las fotos de unas vacaciones a tus amigos, para mostrar vídeos de tu infancia en una reunión familiar, para ver un juego en formato grande, para ver una serie o película que estás viendo desde la app o incluso para ver un partido de fútbol con amigos.

Configura tu TV Box

Lo primero que tenemos que hacer es configurarlo y esto dependerá de cada modelo. Depende de lo que elijas que tendrás que seguir unos pasos u otros aunque la mayoría de ellos tienen un procedimiento común. Una vez que lo saquemos de la caja, lo primero que deberemos hacer será colocarlo junto al televisor o lo más cerca posible: bien apoyado sobre el mueble o conectado si se trata de un aparato con formato stick HDMI como el Google Chromecast con Google TV, por ejemplo. Después, será el momento de conectar la TV Box con Android a la corriente y conectar con un cable HDMI al televisor. Si el televisor es demasiado antiguo y no tiene HDMI, bastará con buscar un adaptador de cable que tenga este puerto. Una vez que hayamos seguido todos los pasos, encenderemos el dispositivo y la TV. Con la tele encendida, toca en el icono del mando de «source» que nos permite cambiar la fuente de entrada. Elige la que corresponda o salga disponible y ya podremos acceder al TV Box.

Ahora, pasaremos a ver el menú de la TV Box. El proceso variará, como hemos explicado, dependiendo del modelo. No es lo mismo acceder a un aparato de Xiaomi que de Google que de Amazon que de cualquier otra marca. Algunos no necesitarán registro para acceder a todas las opciones, pero otros sí. Por ejemplo, si es el Amazon Fire TV Cube necesitaremos introducir nuestra cuenta de Amazon y nuestra contraseña. Una vez que lo tengamos ya podemos terminar la configuración conectándonos a la red inalámbrica de cada para poder enviar el contenido desde el móvil a la pantalla. Deberás ir a sus ajustes de conexión y conectar el Wi-Fi de tu casa. No obstante, deberás conectar a la misma red inalámbrica que tienen en tu smartphone, ya sea 2.4 GHz o 5 GHz.

Comparte la pantalla de tu teléfono móvil

Ahora que hemos configurado el dispositivo, lo que tendremos que hacer será ir a «Ajustes» del smartphone. Aquí variará el proceso dependiendo del modelo que tengas pero la mayoría de ellos nos permiten la opción desde los ajustes del menú superior. Puede llamarse de diferentes maneras dependiendo de la capa de personalización del teléfono y encontraremos nombres como: Pantalla inalámbrica, Mirroring, Miracast, Enviar pantalla o Compartir. Como ves en la imagen a continuación, veremos un icono de un rectángulo con unas ondas o señales WiFi en la parte inferior izquierda.

Aunque puede variar, podemos encontrarlo siguiendo una ruta como:

Abre los ajustes de tu teléfono móvil
Busca el apartado «Conexión y compartir»
Busca «Enviar pantalla» o un menú similar

Como decimos, dependerá de la capa de personalización que nos aparezca de una forma u otra pero generalmente bastará con que deslices el menú superior del teléfono para encontrar el icono con alguno de los nombres mencionados antes. Al ser la primera vez que vas a usar esta herramienta de conexión con tu televisor, te saldrá un menú en el que comenzará a buscar la TV Box con Android. Una vez aparezca, pulsamos sobre nuestro dispositivo. En ese momento, la pantalla del smartphone se verá en la tele sin apenas latencia y con buena calidad de imagen.

Alternativas y otras opciones

En el caso de que la opción nativa de tu smartphone no te funcione, será porque no es compatible con la TV Box Android que tienes en casa. Sin embargo, hay otras opciones que nos ayudarán igualmente a hacer mirroring desde el teléfono. Por lo que no deberás preocuparte de nada.

Hazlo con DLNA

En otros casos, no lograremos de primeras transmitir la pantalla del móvil en la TV Box, ya que deberemos configurar en este último dispositivo la conexión DLNA (Digital Living Network Alliance). Este es un estándar muy habitual en los televisores en los que no se puede ver la pantalla en el televisor, y en este caso suele venir también en estos dispositivos.  Para ello, necesitarás entrar en los ajustes del dispositivo y buscar si viene una app que se llame DLNA o de forma similar. Si la tiene, deberemos entrar y configurar el nombre que queramos. Después, deberemos ir a la opción de transmitir pantalla del móvil y buscar el televisor. Además, deberás conectar ambos dispositivos a la misma red Wi-Fi.

Sin embargo, si no tienes esta posibilidad, descarga la aplicación AirScreen en tu TV Box Android desde Google Play. Después, deberemos ejecutarla en la tele, para luego ir a la opción del teléfono que nos deje compartir la pantalla. Y listo, ya lo habremos conseguido.

Usa otras aplicaciones especializadas

A pesar de que la función de mirroring es muy sencilla de usar, en algunas ocasiones puede dar algún que otro fallo de conexión dependiendo de la TV Box que tengamos, así como del smartphone. Pero, para que podamos conseguirlo igualmente, os traemos una app de Play Store totalmente gratis llamada  que, aunque tiene anuncios, nos dejará hacerlo sin tener que complicarnos más de lo necesario.

Dentro de esta herramienta, lo primero que deberemos hacer será darle los permisos que nos solicite en el teléfono. Luego, tendremos que desplegar su menú presionando sobre las tres líneas horizontales de la izquierda y presionar la opción de ‘Enviar a…’para poder compartir la pantalla del móvil al televisor.

The post Pon la pantalla del móvil en tu tele con una TV Box con Android appeared first on MovilZona.

En Portada

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

Fernando Tatis Jr. conecta jonrón para dar a Padres la victoria

Fernando Tatis Jr. conectó un jonrón de 430 pies por el jardín central para...

Duelo nacional y velorio en Palacio Legislativo tras muerte de Mujica

El Gobierno de Uruguay decretó hoy duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo...

Manfred abre puerta a Rose, pero no tiene la última palabra

Si bien la reincorporación el martes de Grandes Ligas a los expedientes para Cooperstown...

Noticias Relacionadas

La tecnología española que ya responde ante apagones: sensores, datos y simulaciones en tiempo real

De un segundo a otro, nuestro mundo se paró. Nuestro mundo cercano, al menos....

Elon Musk no es el CEO mejor pagado de EEUU: un desconocido lidera esta exclusiva lista

Elon Musk estaba considerado como uno de los CEO más ricos del mundo porque...

Amazon logra lo imposible con Vulcan, su nuevo robot inteligente capaz de sentir como un humano

Entrar en un centro logístico de Amazon es como adentrarse en un pequeño universo,...