Anuncian medidas para frenar ola de criminalidad en Bogotá

Publicado el

spot_img

La Alcaldía de Bogotá anunció este jueves una batería de nuevas medidas que buscan frenar la ola de criminalidad y violencia que vive la capital de Colombia, y entre las que se incluye una nueva fuerza policial y restricciones para los motocicletas.

Con este objetivo se creó el Comando Contra el Atraco, un cuerpo compuesto por 357 policías y gestores de la Secretaría de Seguridad, que comenzará a operar en las localidades de Usaquén, Suba, Chapinero, Barrios Unidos y Teusaquillo, que tiene los mayores índices de inseguridad.

Además, un dron de última tecnología, controlado desde una unidad móvil, efectuará patrullajes aéreos, y más de 100 cámaras de vigilancia se utilizarán para hacer monitoreo y seguimiento en puntos estratégicos.

En total, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia invertirá 5,000 millones de pesos (un poco más de 1.3 millones de dólares de hoy) para dotar frentes de seguridad, redes ciudadanas, así como en conexión de cámaras de vigilancia de establecimientos comerciales.

La Alcaldía también actualizó la lista de los más buscados, donde aparecen los 10 delincuentes «más peligrosos de la ciudad, señalados de cometer delitos de alto impacto», según indicó la institución en un comunicado.

“Le recuerdo a la ciudadanía que tenemos recompensas de hasta 20 millones de pesos por información que nos permita capturar a los responsables de cualquier atraco u homicidio en la ciudad”, indicó la alcaldesa, Claudia López.

Más restricciones

Por otro lado, a partir del 11 de abril, se restringirá el parrillero -segundo pasajero- en moto los jueves, viernes y sábados entre las 19:00 y las 4:00 horas, mientras que los conductores de motos «deberán tener visible el número de placa en el casco e indumentaria».

«Esto es para la protección de ellos y evitar, como ocurre, desafortunadamente, que hay ladrones, criminales o terroristas que usan las motos para cometer actos ilegales», explicó la alcaldesa.

Asimismo, y en colaboración con el Ministerio de Trabajo, se llevarán a cabo operativos y sellamientos a clubes nocturnos «que fungen como organizaciones sindicales, y todo establecimiento público nocturno deberá vincularse a una red de cuidado y/o frente de seguridad».

A partir de las 22:00 y hasta las 4:00 horas «no se permitirá la permanencia grupal», solo se permitirá el tránsito de personas en parques, corredores ambientales y plazas urbanas, solo se permitirá el tránsito de personas, quedando prohibido el consumo de licor, música y el ruido excesivo.

“Bogotá, por ser la capital del país y la sede administrativa del Gobierno Nacional, siempre es un blanco de los diferentes grupos criminales”, lamentó este jueves López al termino de un Consejo de Seguridad Distrital.

«Sabemos que las medidas de seguridad que tomamos tendrán un efecto positivo», confió la alcaldesa. 

En Portada

Poco espacio en acera por Línea 2C del Metro preocupa a peatones

El sol apenas empezaba a calentar cuando un equipo de Diario Libre comenzó el...

Una iglesia de Verona prohíbe el acceso de perros

La iglesia de San Nicolò en la Arena, en Verona (norte de Italia), ha...

PROMESE/CAL celebra misa de acción de gracias por su 41 aniversario

Santo Domingo.– El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) conmemoró...

Hamás exige apertura de pasos fronterizos ante declaración de la ONU

Hamás exigió este viernes el fin la apertura inmediata de los pasos fronterizos en...

Noticias Relacionadas

Una iglesia de Verona prohíbe el acceso de perros

La iglesia de San Nicolò en la Arena, en Verona (norte de Italia), ha...

Hamás exige apertura de pasos fronterizos ante declaración de la ONU

Hamás exigió este viernes el fin la apertura inmediata de los pasos fronterizos en...

Dos atentados dejan al menos 18 muertos en Colombia

Colombia vivió este jueves una jornada de violencia marcada por dos atentados que dejaron...