Respuesta del presidente de la JCE a los delegados

Publicado el

spot_img

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, explicó que el hecho que desde ese organismo se haya tomado la iniciativa de depositar ante el Congreso Nacional los proyectos de modificaciones de las leyes electorales, no es un óbice para el diálogo por las reformas que se lleva a cabo actualmente.

Las declaraciones de Jáquez Liranzo surgen luego de que los delegados políticos ante la JCE señalaran que ese organismo actuó de manera “sorpresiva” al depositar esos proyectos cuando la mesa de reforma electoral que coordina el Consejo Económico y Social (CES), aún no culmina sus trabajos.

“Reiteramos que esto no es óbice para la continuación de la mesa electoral que se desarrolla en la JCE y que hay que aclarar que la JCE en esa mesa es una invitada. Real y efectivamente quien coordina es el CES y quien invita es el CES”, explicó. 

Indicó que el organismo que preside solo hizo ejercicio de su facultad constitucional al depositar los proyectos de ley para modificar la Ley 15-19 sobre Régimen Electoral y 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

Las declaraciones de Jáquez Liranzo se realizaron luego de visitar la Cámara de Diputados este miércoles y hacer entrega al presidente de la misma, Alfredo Pacheco, de los proyectos de modificación de las leyes antes mencionadas.

Pacheco recibió las propuestas, que contienen 103 páginas, de manos del presidente de la JCE, quien estuvo acompañado de Shamir Chami Isa, supervisor de la Comisión de Reforma Electoral de la JCE.

El presidente de la JCE señaló que las propuestas se depositaron con el propósito de que estas sean debatidas en una comisión bicameral.

«Hemos traído estas propuestas a los fines de que la Cámara de Diputados, a través de su presidencia, pueda valorarlas y tomarlas como base para la reforma electoral» Román Jáquez Liranzo Presidente de la Junta Central Electoral (JCE)

Mientras que Pacheco les comunicó a los miembros del pleno que los diputados han estado trabajando, en la elaboración de un código que unificaría dichas legislaciones.

“Recibimos estos proyectos con mucho agrado ya que en la Cámara de Diputados estamos trabajando un proyecto para la creación de un código que resumiría tanto la ley de Partidos como la del Régimen Electoral”, dijo.

Comisión en el Senado

En el Senado de la República se conformó este miércoles una comisión especial la cual tiene a su cargo el estudio de los proyectos depositados por la JCE.

Los miembros de esta comisión son:

1.      Ricardo de los Santos (presidente de la comisión)

2.      Yván Lorenzo

3.      Faride Fadul

4.      Dionis Sánchez

5.      Antonio Taveras

6.      Ramón Rogelio Genao

7.      Feliz Bautista

8.      Melania Salvador

9.      Milciades Franjul

En Portada

José Ignacio Paliza: Hay enfoque de impunidad cero frente al narco

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó ayer que el Gobierno mantiene...

Los 22 días que De la Cruz hubiese querido haber acumulado en la MLB

Cincinnati promovió a las Grandes Ligas a Elly de la Cruz el seis de...

Guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones

Alias Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de Colombia, amenazó en un video divulgado...

Edición impresa 19 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 19 de noviembre...

Noticias Relacionadas

José Ignacio Paliza: Hay enfoque de impunidad cero frente al narco

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó ayer que el Gobierno mantiene...

Edición impresa 19 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 19 de noviembre...

FMI: la economía dominicana en 2026 proyecta un repunte

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente a 2025...