Entidades plantean soluciones a cobro anticipos en clínicas

Publicado el

spot_img

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) informó que realizó una reunión este jueves junto a la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Pro Consumidor y el Defensor del Pueblo, con la participación de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), el Hospital General Plaza de la Salud, Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) y el Hospital Metropolitano de Santiago (Homs), a los fines de conversar sobre la práctica de cobros de depósitos a los afiliados del Seguro Familiar de Salud en las clínicas privadas. 

El superintendente Jesús Feris Iglesias; el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; la directora general de la DIDA, Carolina Serrata y Carlos Divanna, en representación de Pro Consumidor, coincidieron en su interés de conocer las principales situaciones que desde el prestador de servicios de salud genera la práctica de cobros de depósitos, anticipos o solicitud de abonos a cuenta.

Asimismo, los funcionarios conversaron sobre desarrollar en conjunto estrategias efectivas que aseguren los derechos de los afiliados y la sostenibilidad financiera de los prestadores de servicios de salud y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS). 

De su lado, el presidente de Andeclip, Rafael Mena; Fresa Fernández, de la Plaza de la Salud; Milagros Ureña, de Cedimat y Carla Veloz, del HOMS, mostraron su disposición de colaborar con las autoridades nacionales en aunar esfuerzos para intervenir las situaciones que generan dichas prácticas. 

Te puede interesar

Sisalril investiga nuevos casos de afiliaciones irregulares en ARS

Como resultado del encuentro, se acordó mantener los canales de comunicación entre las instituciones participantes, ampliar el grupo de encuentro con la participación de las Administradoras de Riesgos de Salud y continuar desarrollando campañas de información dirigidas a los afiliados sobre sus derechos y deberes, así como de las responsabilidades de las ARS y los prestadores de servicios. 

De su lado, la Superintendencia recordó los canales que tiene disponible para que los prestadores puedan validar la afiliación de las personas, con lo cual podría evitarse el cobro de depósitos.

Puso a disposición de las partes, su proceso de conciliación y arbitraje y comentó sobre el proyecto que se encuentra desarrollando para el registro de la disponibilidad de camas hospitalarias públicas y privadas, en interés de que los afiliados cuenten con un mecanismo que les ayude a identificar dicha disponibilidad, sin tener que transitar por varios prestadores.

Esta plataforma, resaltó el superintendente Feris, también facilitará la gestión de los traslados entre prestadores públicos y privados.

En Portada

Tensiones en PLD tras reunión estratégica en cumpleaños de Sonia Mateo

La ¿inocente? celebración de cumpleaños ha terminado convertido en la comidilla política del Partido...

MLB: Ramón Laureano le da el triunfo a los Orioles

Un doble del dominicano Ramón Laureano en la décima entrada les dio la ventaja...

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

Debutan dominicanos David Jones y Chris Mañón en Summer League

La NBA Summer League 2025 arrancó con presencia dominicana, destacando la participación de David...

Noticias Relacionadas

Tensiones en PLD tras reunión estratégica en cumpleaños de Sonia Mateo

La ¿inocente? celebración de cumpleaños ha terminado convertido en la comidilla política del Partido...

Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata

La Dirección General de Migración (DGM) informó este sábado que varios de sus agentes...

Israel cree “inaceptables” los cambios pedidos por Hamás a tregua y dice seguir negociando

Jerusalén.- El Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu afirmó este sábado que los cambios pedidos...