La WBSC desestima el interés de los peloteros cubanos

Publicado el

spot_img

La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) enterró los designios de la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales y su interés hoy de representar a la isla en eventos internacionales.

En medio de la campaña diseñada en Estados Unidos para convocar un equipo Cuba independiente, el italiano Ricardo Fraccari, presidente de la WBSC, dejó claro que solo las federaciones nacionales tienen libertad para definir qué selección podrá representarlas en los diferentes certámenes.

Ante la creciente ola de comentarios y las aspiraciones del grupo -recién creado- de participar en el venidero Clásico Mundial de la disciplina, Fraccari despejó el panorama al afirmar que el organismo no reconocerá a ningún otro plantel, aun cuando la citada competencia se organiza en conjunto con las Grandes Ligas estadounidenses (MLB).

Y la WBSC es el único órgano rector reconocido para los deportes béisbol y softbol, por acuerdo de sus propios estatutos y también del código suizo, expresó el directivo en declaraciones exclusivas al programa especializado Bola Viva, de la televisión cubana.

El rotundo «no» es un cubo de agua fría para el proyecto, oficializado el 15 de marzo en la ciudad de Miami, Florida, que pretende reunir en un combinado a los jugadores del país caribeño insertados en el sistema de la MLB -y de otras Ligas del orbe-, sin la anuencia de la Federación Cubana.

De hecho, las noticias también revelan el objetivo de concursar en la lid universal categoría sub 18 años, prevista del 9 al 18 de septiembre venidero, en las urbes norteñas de Sarasota y Bradenton, pues La Habana ya anunció su ausencia debido a la situación sanitaria por el Covid-19.

A pesar de tal tesitura, la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales presentó los diseños de sus posibles indumentarias, lo cual tampoco va en línea con los estatutos de la WBSC.

Las únicas entidades que pueden formar un equipo nacional, utilizar los colores, el uniforme y la bandera son los miembros de pleno derecho, que son las federaciones nacionales, argumentó Fraccari.

En la emisión de marras de Bola Viva, varios exjugadores y entrenadores brindaron sus opiniones:

«Con los mejores peloteros que tenemos en el mundo, creo que la unificación sería perfecta» Heriberto Rosales Dirigente Avispas de Santiago de Cuba

Tenemos peloteros en Japón, México y Canadá, todos con gran calidad, por eso podemos seguir poniendo en alto el nombre de Cuba, añadió Rosales, sin insinuar la presencia de aquellos que se desempeñan en la MLB.

En esa línea, el periodista y conductor del programa, Carlos Hernández-Luján, explicó que quienes hayan abandonado una delegación en un «evento oficial» de béisbol, «por reglamento no tienen opciones de formar parte de un equipo Cuba».

Hace tres semanas, la Universidad del Deporte, Manuel Fajardo, condenó igual el enésimo intento de manchar el entorno atlético del país y convocó a estar atentos para evitar una barbaridad, ya que ante presiones económicas y políticas, en ocasiones los organismos internacionales dan cabida a iniciativas ilegítimas.

En Portada

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

MLB: Framber Valdez llega a diez triunfos en la campaña

Yainer Díaz  conectó un jonrón, Josh Hader consiguió los últimos cuatro outs para su salvamento número...

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

Fallos en la red semafórica obliga a Digesett a intervenir en el control del tráfico

Santo Domingo. – En momentos en que se implementan nuevas medidas para hacer frente...

Noticias Relacionadas

MLB: Framber Valdez llega a diez triunfos en la campaña

Yainer Díaz  conectó un jonrón, Josh Hader consiguió los últimos cuatro outs para su salvamento número...

MLB: Ramón Laureano le da el triunfo a los Orioles

Un doble del dominicano Ramón Laureano en la décima entrada les dio la ventaja...

Debutan dominicanos David Jones y Chris Mañón en Summer League

La NBA Summer League 2025 arrancó con presencia dominicana, destacando la participación de David...