Trucos para sacar las mejores fotos de una puesta de sol

Publicado el

spot_img

No somos pocos los usuarios que buscamos en todo momento la fotografía perfecta. Aunque con las grandes cámaras que se han ido integrando en los móviles resulta más fácil que nunca conseguirlo, lo cierto es que en determinados momentos las cosas se nos pueden complicar. Un ejemplo claro se da cuando queremos sacar fotos del amanecer o atardecer con el teléfono. Para este tipo de imágenes, hay que saber qué características tocar del móvil y, sobre todo, cuáles son los mejores trucos.

Está claro que cada uno prefiera una u otra manera de fotografiar la puesta de sol con el móvil. Pero, no tenemos que olvidarnos de que existen diferentes trucos para sacar las mejores fotos con la cámara del smartphone sin que tengamos que ‘volvernos locos’. Además, agradecerás, y mucho, el simple hecho de llegar a conocer los consejos que te hemos preparado. A partir de ahora, ni una sola vez más se te escapará el sol sin antes tomarle una captura.

Consejos previos: Qué tener en cuenta

Antes de ponernos manos a la obra, hay una serie de aspecto que deberemos tener muy en cuenta si queremos conseguir las mejores fotos con el móvil. Especialmente, al tratarse de unos escenarios con unas condiciones de luz que son más complicadas de lo habitual. Por esto mismo, son dos puntos los que deberemos saber antes de empezar a conocer los trucos para tomar instantáneas del amanecer o atardecer con un smartphone.

Limpia las lentes

Nadie quiere que, después de haber conseguido el encuadre perfecto, la imagen al final salga borrosa porque la cámara del móvil está sucia. Por eso, hay que asegurarnos de primeras que está todo limpia que podamos. Sin embargo, debemos tener cuidado al quitar la suciedad. Más que nada, porque no queremos que se arañe o, mucho peor, que se estropee para siempre.

Por lo tanto, la mejor manera de limpiar la lente del teléfono será retirando la carcasa (si es que tenemos una funda puesta), coger un paño de microfibra y pasarlo por los sensores traseros del smartphone. Para dejarlo reluciente, os aconsejamos utilizar este kit de limpieza, en el que se añade hasta una solución especial que no dañará en ningún momento la cámara. Es más, con unas pocas gotas, tendremos más que suficiente para dejar impoluto este componente del teléfono, parecerá que acabamos de sacar el móvil de la caja.

Cuidado con el contraluz

En estas situaciones, la luz cambia y mucho. Por ello, habrá que tener muy buen ojo para controlar el contraluz, ya que no es nada fácil conseguirlo por diferentes razones. Principalmente, porque se generan sombras, además de que la exposición de la cámara será fundamental.

En este caso, lo mejor será llegar a controlar la exposición de tal manera que quede lo más subida posible hasta que la iluminación natural que haga en el momento en el que vas a sacar la imagen no queme la escena.

El método puede variar según el modelo de nuestro dispositivo, pero en general viene representado con el símbolo de un sol o una bombilla y por los símbolos +/-. En cualquier caso, encontraremos una barra deslizante para ajustar en mayor o menor medida la cantidad de luz.

Cómo hacer fotos perfectas

Después de tener estos dos aspectos en cuenta, es la hora de la verdad. Es el momento en el que vamos a comenzar a ver los principales consejos para sacar fotos de una puesta de sol con el móvil, o durante el amanecer. Básicamente, porque estos trucos de la cámara del teléfono sirven para ambas situaciones. Así que tú eliges que prefieres fotografiar con el smartphone.

Cómo debes enfocar

Lo principal será saber enfocar. En este caso, lo más oportuno es poner el foco de la cámara en el horizonte, ya que si nos centramos en objetos cercanos es posible que el fondo aparezca difuminado o no se aprecie todo el detalle que debería de la puesta de sol.

Y no solo esto, sino que, por lo general, si intentamos enfocar un cielo claro o una zona que está muy oscura, por culpa de las nubes, por ejemplo, el smartphone no logrará dar lo mejor de sí. Por lo tanto, deberemos centrarnos en la zona con mayor contraste, la cual suele estar más cerca del propio sol.

Qué objetivo usar

Aunque el objetivo es importante, ya os avisamos que os olvidéis del zoom digital. En el caso de que vuestro terminal cuente con una opción óptica, sí, podréis utilizarla. Si no es así, será mejor que no lo hagáis, ya que vais a perder bastante calidad en la fotografía.

Por lo tanto, si queréis que parezca que estáis más cerca de la puesta de sol, utilizad el teleobjetivo de la cámara del móvil. Siempre y cuando tengáis zoom óptico. Aunque, si preferís que la escena esté más abierta y podáis capturar más espacio, lo ideal será escoger el gran angular del smartphone. Para ello, solamente deberéis pellizcar sobre la pantalla, permitiéndonos obtener más opciones de luces.

Modos: ¿Automático o manual?

Todo dependerá de nuestra habilidad con las lentes de un smartphone. Si somos usuarios que están acostumbrados a ajustar manualmente la app de cámara del teléfono, lo lógico es que utilicemos el modo pro o manual.

En ese caso, tendremos más libertad para jugar con diferentes elementos:

La exposición: configúrala como te explicamos anteriormente para evitar zonas blancas o muy quemadas.
El balance de blancos: para puestas de sol es mejor pongamos un nivel alto.
La velocidad de obturación: elige una superior a 1/60.
El ISO: deberemos reducirlo para evitar la aparición de ruido.

Además de que el enfoque será también manual. Sin embargo, si sois principiantes, lo suyo es que os dejéis llevar por el modo automática. De esta manera, solo deberemos enfocar al horizonte pulsando sobre una zona cercana al sol y calibrar la exposición como os habíamos explicado anteriormente.

Otros trucos

Si te has quedado con ganas de más, te traemos otros trucos que te ayudarán todavía más en tu hazaña de capturar el sol con el sensor trasero de tu smartphone.

Usa la regla de los tercios

Uno de los elementos más importantes es la composición. La regla de los tercios es una técnica de composición utilizada para ordenar los elementos de una imagen con el fin de hacerla más interesante, guiando la mirada del espectador. Eso sí, como siempre, las reglas están para romperlas y una foto perfectamente centrada y simétrica puede tener toda la intención de asombrar al usuario. Por lo que solamente deberemos seguir esta indicación según la posición del sol o lo que queramos destacar del amanecer o atardecer.

No obstante, y como todo en la vida, las reglas están para romperlas y una foto perfectamente centrada y simétrica puede tener toda la intención de asombrar al usuario.

Aprovecha las funciones de tu móvil

Dentro de los smartphones también nos encontramos la opción de cambiar el formato de imagen. Por ejemplo, las fotos RAW nos harán conseguir una mayor calidad en la instantánea. Y no solo esto, sin que también podemos utilizar el modo HDR. De esta manera, podremos obtener el máximo rango dinámico. Pero, dependiendo de la situación lumínica, a lo mejor nos compensa desactivar esta herramienta del smartphone. Lo mejor será dejarlo en automática, para que el teléfono decida si realmente merece la pena usarlo o no. Aunque, esta es una opción que no se incluye en todos los dispositivos.

Retoca la imagen final

Por último, toca la hora de editar la foto del amanecer o atardecer. De esta manera, lograremos sacarle más partido si el resultado final no nos ha convencido tanto como nos esperábamos. Por lo tanto, durante la edición deberemos jugar con los ajustes globales como el brillo, el contraste, las sombras, etc. Aquí dependerá de los gustos de cada uno. Para comenzar a editar será tan fácil como seguir estos pasos:

Entrar en la galería del teléfono.
Selecciona la imagen.
Toca en Editar.

Dependiendo de la capa de personalización o sistema operativo que utilice nuestro terminal, estos pasos podrían variar un poco. Pero, en la mayoría de los casos, serán siempre los mismos.

The post Trucos para sacar las mejores fotos de una puesta de sol appeared first on MovilZona.

En Portada

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

Crisis en Haití: los civiles pagan el precio del crimen

La violencia y la crisis humanitaria en Haití escalan a niveles sin precedentes. Aunque,...

Fernando Tatis Jr. por encima de Juan Soto para el Juego de Estrellas ¡Gran injusticia!

LA COCTELERA DE MERCADO El Juego de Estrellas es un show preparado para los fanáticos....

Obispos piden a Migración hospitales no sean «controles migratorios»

Los obispos dominicanos pidieron este domingo “encarecidamente” a la Dirección Nacional de Migración (DGM)...

Noticias Relacionadas

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

Un jurado estatal de California (Estados Unidos) ha decidido que Google tendrá que pagar...