MediaTek llevaba años a la sombra de Qualcomm. Pero uien ríe último ríe mejor

Publicado el

spot_img

Hace apenas unos años, hablar de MediaTek era hablar de procesadores varios pasos por debajo respecto a Qualcomm, tanto en eficiencia como en rendimiento. Del mismo modo, a nivel de cuota de mercado, no llegaban a las cifras del gigante americano. Las tornas han cambiado. Desde el año 2020 MediaTek superó a Qualcomm en envíos, convirtiéndose en el primer proveedor de chips para móviles.

Pero el gran momento de MediaTek es 2022, con unos chips que han logrado una eficiencia nunca vista en Android. Repasamos la evolución del fabricante chino en los últimos dos años, y te contamos las claves por las que este 2022 será su año estrella.


La popularidad de la gama media, el aliado de MediaTek

El mercado móvil no tardó en recuperar los niveles pre-pandemia, cerrándose 2021 con 363 millones de unidades respectivas a los envíos globales. MediaTek ha aprovechado para conquistar el segmento de móviles de gama media, aquellos que se sitúan por debajo de los 400 euros.

MediaTek lleva dos años superando a Qualcomm en cuota de mercado, y la situación no apunta a revertirse

Aquí MediaTek es imbatible, con una cuota de mercado del 52% según datos de Counterpoint Research. El crecimiento venía de atrás, y es que en 2020 MediaTek creció un 47,8%, según datos de Omdia. Qualcomm se ha centrado en conquistar la gama alta, y sigue muy presente en la práctica totalidad de los móviles del segmento premium.

Pero no todo son las cifras de envíos. MediaTek dio un importante salto en calidad el año pasado con alternativas como los Dimensity 1200, pero en 2022 apuntan a un hito en la historia de los chipsets: es la primera vez que un proveedor de chips Android supera a Qualcomm en eficiencia.

Quédate con estos nombres: Dimensity 8100 y Dimensity 9000

Apunta estos dos nombres, porque si ves que un móvil los lleva, es una buena noticia. MediaTek ha presentado sus dos chips estrella para 2022, el Dimensity 9000 y el Dimensity 8100. A nivel técnico, son dos procesadores con una arquitectura moderna, pero la sorpresa llega en el rendimiento y la eficiencia.

Here are the 4 flagship SoCs we have now.
Someone should feel proud, someone should feel ashamed.
😃🙂😑😔#AppleA15 #MTK #Dimensity9000 #Qualcomm #Snapdragon8Gen1 #Exynos2200 pic.twitter.com/1yfvRju3jY

— Golden Reviewer (@Golden_Reviewer) April 7, 2022

Los números brutos de estos procesadores son espectaculares. El Dimensity 9000 rinde más y es más eficiente que el Snapdragon 8 Gen 1, siendo así la primera vez que el chip de gama alta más potente que se puede montar en un Android está en manos de MediaTek.

Por otro lado, el Dimensity 8100, pese a tener una arquitectura menos ambiciosa, es tan eficiente a nivel energético que no se aleja demasiado, siendo un procesador de gama media que ha demostrado estar por encima de alternativas como el Qualcomm Snapdragon 870.

Apple A15 Bionic (pico)

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 (pico)

Qualcomm Snapdragon 888 (pico)

MediaTek Dimensity 9000 (pico)

Apple A14 Bionic

Consumo (W)

7,9W

11,2W

9W

8,2W

8W

Rendimiento (FPS)

54 FPS

43 FPS

29 FPS

42 FPS

40 FPS

En esta tabla que utilizamos para explicar el asunto de las trampas en los benchmarks, si comparamos el Dimensity 9000 con el mejor procesador de Qualcomm, vemos que el MediaTek rinde igual, con un consumo mucho más bajo. Esos vatios extra que consume ahora mismo Qualcomm son clave para el rendimiento, y Mediatek se acerca peligrosamente a los resultados de Apple.

Es tan eficiente el 8100, que llega a superar en ocasiones al Snapdragon 8 Gen 1. Imagen: Golden Reviewer.

Hay así dos claves para que MediaTek termine de conquistar 2022: están consolidando ventas por encima de Qualcomm y, lo más importante, por primera vez tienen en su poder los procesadores más eficientes de la actualidad en Android. El año aún está en su primera mitad y Qualcomm está a tiempo de mover ficha, pero no lo tendrá nada fácil.


La noticia

MediaTek llevaba años a la sombra de Qualcomm. Pero uien ríe último ríe mejor

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Ricardo Aguilar

.

En Portada

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

BRICS avalan la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

Los BRICS superaron sus discrepancias y alcanzaron un consenso este domingo, en la cumbre...

Crisis en Haití: los civiles pagan el precio del crimen

La violencia y la crisis humanitaria en Haití escalan a niveles sin precedentes. Aunque,...

Fernando Tatis Jr. por encima de Juan Soto para el Juego de Estrellas ¡Gran injusticia!

LA COCTELERA DE MERCADO El Juego de Estrellas es un show preparado para los fanáticos....

Noticias Relacionadas

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

Un jurado estatal de California (Estados Unidos) ha decidido que Google tendrá que pagar...