Ya se puede invertir en acciones de manera local

Publicado el

spot_img

Los años pasaban y no sucedía. Veíamos que en muchos otros países, algunos con un nivel de desarrollo por debajo del nuestro, las personas tenían la posibilidad de invertir en acciones de compañías locales. Podían, por esa vía, complementar sus tradicionales depósitos bancarios y diversificar sus activos financieros. Aquí eso no era posible. A menos que decidiéramos colocar nuestro dinero en el extranjero, estábamos confinados a escoger entre alternativas representadas por títulos de deuda. Eran frecuentes los lamentos por esa limitación, pero en los asuntos económicos las cosas no ocurren necesariamente cuando nos gustaría que sucedieran. Ocurren cuando resultan ser viables para todas las partes involucradas.

Cada cierto tiempo, episodios de alta inflación y devaluación monetaria reducían el valor real de los pasivos, haciendo que para las compañías endeudarse fuese una mejor opción que emitir acciones. Se sumaban a esa situación incontables trámites burocráticos, obstáculos regulatorios y consideraciones fiscales, acompañados por la incomprensión y desinterés de entidades gubernamentales. No ayudaba tampoco el predominio de empresas cuyos fundadores eran renuentes a ceder parte del control absoluto que estaban acostumbrados a ejercer sobre sus negocios. Y a todo lo anterior se añadía nuestra poca inclinación por recurrir a soluciones colectivas para alcanzar nuestros objetivos, preferíamos depender de esfuerzos propios o del apoyo estatal.

El anuncio de que finalmente César Iglesias efectuará una oferta pública de acciones representa, por lo tanto, la culminación de un prolongado período de deseos incumplidos. Ya anteriormente se llevó a cabo la venta de acciones de la Pasteurizadora Rica, a través de un fideicomiso. Ahora, luego de aprobados incentivos y subsanadas varias cortapisas legales y reglamentarias, tendremos la primera oferta directa a los inversionistas. Y serán acciones de una empresa reconocida por su solvencia y larga trayectoria.

En Portada

Barcelona se entrena en Newcastle antes de regresar a casa

Tras su debut con victoria en la Liga de Campeones ante el Newcastle (1-2),...

Javier Milei atribuye a «pánico político» la tormenta en mercados

El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este viernes que el "pánico político" está generando...

Gobierno mantiene precios de combustibles con subsidio de más de RD$231 millones

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano decidió mantener sin variación los precios de los principales...

Dividir para restar: el absurdo intento de mover Bayahíbe

La reciente propuesta legislativa que busca trasladar el Distrito Municipal de Bayahíbe desde la...

Noticias Relacionadas

DGII anuncia alza de precios del ron, whisky, vino y cigarrillos

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó este miércoles que, a partir del...

Abinader declara emergencia nacional por adquisiciones en el sector eléctrico

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, el presidente Luis Abinader...

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...