El Kremlin: negociaciones de paz «deja mucho que desear»

Publicado el

spot_img

El Kremlin ha asegurado este lunes que la dinámica de las negociaciones de paz entre las partes rusa y ucraniana para poner fin al conflicto en Ucrania «deja mucho que desear», al tiempo que ha afirmado que la invasión «va de acuerdo al plan».

En declaraciones ante la prensa, recogidas por la agencia de noticias rusa Interfax, el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha explicado que la parte ucraniana «no demuestra una constancia especial» en los puntos que acuerdan las partes.

«La posición cambia a menudo y, por supuesto, la dinámica del progreso en el proceso de negociación deja mucho que desear», ha indicado, si bien ha asegurado que los contactos «a nivel de expertos» en el marco del proceso de negociación continúan.

En este sentido, y al mismo tiempo que estos contactos, Peskov ha recordado que la «operación militar especial» –el eufemismo ruso para referirse a la invasión– continúa y, según el presidente ruso, Vladimir Putin, «va de acuerdo al plan».

Más tarde, el ‘número dos’ de la delegación Rusa en la ONU, Dimitri Polianski, ha reiterado que «no hay perspectiva» de negociación con Ucrania «en las actuales condiciones» y además ha denunciado «flagrantes actos de espionaje» por parte del personal de la misión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en la región del Donbás.

Mientras, un miembro de la delegación ucraniana y asesor de la Presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak, ha advertido de que una ofensiva rusa en el este del país podría afectar a los contactos.

«Entendemos que va a haber un intento de ataque en el este de Ucrania, lo que afectará a entre otras cosas al proceso de negociación», ha afirmado Podoliak durante un programa televisivo en declaraciones recogidas por el portal Ukrinform.

Este pasado fin de semana el propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advertía de que la aniquilación de los defensores que continúan resistiendo en la ciudad de Mariúpol supondría el fin inmediato de las negociaciones con Rusia. «La destrucción de nuestros militares, de nuestros chicos, pondría fin a todas las negociaciones», dijo.

Por el momento, no hay perspectivas de que las delegaciones vayan a reunirse en persona para continuar con el diálogo. La semana pasada, Peskov indicó que, en caso de producirse un encuentro presencial, Bielorrusia sería la «plataforma preferida» para la reunión. Zelenski ha pedido repetidamente a Putin reunirse en persona en el marco de las negociaciones, algo a lo que la parte rusa todavía no ha accedido.

En Portada

ACV: segunda causa de muerte y primera de discapacidad en RD

A partir de los 60 años se inicia la curva ascendente que aumenta las...

MLB: Los Reales adquirieron a Randall Grichuck desde Arizona

Los Reales de Kansas City adquirieron al veterano jardinero Randal Grichuck en un acuerdo el sábado por la noche con...

Trabajo sobre exclusión racial en el Caribe obtiene el Premio Gabo

La exclusión racial en el Caribe, que el antropólogo y cronista salvadoreño Juan Martínez...

Los Yankees adquieren a Amed Rosario

Los Yankees están a punto de adquirir al infielder Amed Rosario de los Nacionales,...

Noticias Relacionadas

Trabajo sobre exclusión racial en el Caribe obtiene el Premio Gabo

La exclusión racial en el Caribe, que el antropólogo y cronista salvadoreño Juan Martínez...

Un autobús se cae por un barranco en Bolivia

Al menos cinco personas murieron (entre ellas dos niños de siete y nueve años)...

Edmundo González critica canje de presos EE. UU. y Venezuela

El líder antichavista Edmundo González Urrutia considera “algo muy oscuro y sospechoso” que un...