Entre teletrabajar y cobrar 30.000 dólares más, muchos lo tienen claro: mejor quedarse en casa

Publicado el

spot_img

En Estados Unidos hay trabajadores que están dispuestos a renunciar a aumentos de 30.000 dólares anuales con tal de poder trabajar siempre en remoto. Ese es el principal dato que arroja una encuesta llevada a cabo por la aplicación para profesionales Blind y realizada a trabajadores de las principales empresas norteamericanas, entre ellas Apple, Amazon, Microsoft, Google, Meta, Goldman Sachs y JPMorgan.

Las cifras. La encuesta fue realizada a unos 3.000 trabajadores de las compañías anteriormente citadas en 2021, de los cuales un 64% respondió que prefería seguir teletrabajando a percibir un aumento salarial de 30.000 dólares anuales, algo más de 27.500 euros al cambio actual.

Por empresas, alrededor del 76% de los trabajadores de Salesforce, el 69% de Apple, el 67% de los de Google, el 64% de los de Amazon y el 62% de los de Microsoft respondieron que preferían trabajar siempre desde casa a aumentar en 30.000 dólares su salario. De todas las empresas incluidas en la muestra, sólo en JPMorgan y Qualcomm había un porcentaje más elevado de empleados que preferían el dinero al trabajo remoto.

Mucho dinero, incluso para Estados Unidos. El dato es significativo especialmente por lo abultado de la cifra. Hay muchas personas que estarían dispuestas a cobrar algo menos si le ofrecen la posibilidad de trabajar el 100% de su jornada en remoto, pero 27.500 euros son, por sí solos, un sueldo completo en España. De hecho, según los últimos datos publicados al respecto por el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a 2019, el salario medio en España es de 24.395,98 euros.

La cifra es abultada incluso para una economía como la estadounidense, con un salario medio bastante más elevado que el español: 71.456 dólares anuales en 2020 según Statista. Por lo tanto, una parte importante de los trabajadores de estas grandes compañías estarían dispuestos a renunciar a más del 40% del sueldo medio de Estados Unidos por seguir trabajando en casa.

Los sueldos de las tecnológicas. Claro que no estamos hablando de trabajadores cualquiera, sino de empleados de algunas de las empresas más ricas del mundo y, probablemente, con puestos de importancia. Y entre este colectivo 30.000 dólares no son la gran suma que pueden ser para el común de los mortales.

Y es que, según los documentos presentados por las tecnológicas a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos, el trabajador medio de Google ganó algo menos de 300.000 dólares en 2021, una cifra similar a la de Meta. Algo por debajo de estos números se sitúan Twitter, con 232.000 dólares anuales, Nvidia, con 217.000 dólares, Netflix, con algo más de 200.000 dólares, y Microsoft, con 176.000 dólares.

Y muy por debajo se sitúan Apple (68.000 dólares) y Amazon (32.800 dólares), aunque en estos casos la media baja bastante porque existe una diferencia abismal entre el sueldo de sus trabajadores de tecnología, con salarios bastante altos, y los de tiendas y almacenes.

Imagen | Joseph Frank


La noticia

Entre teletrabajar y cobrar 30.000 dólares más, muchos lo tienen claro: mejor quedarse en casa

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Rodríguez

.

En Portada

Rutas alternas del Intrant cruzan calles residenciales y comerciales

Con la reciente disposición del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a...

Gordon debuta en grande y da la victoria a Cañeros

Antonio Gordon debutó con 35 puntos claves para dar a los Cañeros del Este...

La ofensiva de Israel en Gaza deja ya más de 57,200 muertos

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica...

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Noticias Relacionadas

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

Un jurado estatal de California (Estados Unidos) ha decidido que Google tendrá que pagar...