Niegan que estén desfasados ideales de Juan Pablo Du

Publicado el

spot_img

El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, negó el supuesto “desface” de las ideas duartianas que se la atribuyó a un sector minoritario de la sociedad para justificar sus posiciones contrarias al supremo interés del país.

“El pensamiento del patricio se mantiene vigente en la vida dominicana y en estos tiempos se han potencializado”, afirmó Gómez Ramírez al intervenir anoche en la primera de dos conferencias que finalizan hoy, con motivo de la apertura, en el Instituto Duartiano, de la plaza “Vejer de la Frontera”, nombre del municipio de la provincia de Cádiz, España, donde nació Juan José Duarte Rodríguez, padre de Juan Pablo Duarte.

Agregó que “sin las acciones de los trinitarios los dominicanos no habrían jamás alcanzado el crecimiento y desarrollo que hoy exhiben, las cuales se hacen más ostensibles ante el atraso de la sociedad haitiana, de la cual dependimos durante muchos lustros”.

La primera disertación de este este martes se llevó a cabo en el auditorio de la Casa y Museo de Duarte, en la calle Isabel La Católica número 304, en la Ciudad Colonial, titulada “Vejer de la Frontera: su historia, hijos, personajes y su aporte a la independencia dominicana”, a cargo de Juan de Jesús Cantillo Duarte, director del museo de este municipio español.

Luego de esta disertación, fue inaugurada la plaza “Vejer de la Frontera” y la develación de un busto de Juan José Duarte Rodríguez, comerciante español que se negó a firmar un documento con el que se pretendía validar la presencia en esta parte de la isla de Jean Pierre Boyer y las tropas haitianas.

Para este miércoles 20 de abril, en el mismo auditorio, tendrá efecto la segunda conferencia que lleva por título “Documentos históricos de los Duarte en el archivo de Cádiz”, que será dictada por Carlos Gómez López, historiador del Archivo Histórico de Cádiz.

Estos actos son encabezados por Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano; directivos, miembros y colaboradores del organismo patriótico, y participan representantes de entidades civiles, militares y culturales.

Adicionalmente, el Instituto Duartiano realizará actos patrióticos, en los cuales se develarán bustos de Juan Pablo Duarte y Díez en los municipios Postrer Río, de la provincia Independencia; Los Ríos, en Bahoruco, y Santa Bárbara, en Barahona.

Las efigies serán develadas en el marco de ceremonias que incluirán ofrendas florales, discursos, desfiles estudiantiles, interpretación de los himnos nacional y a Duarte, entrega de banderas, cartillas, libros, folletos y posters patrióticos.

Los maestros, estudiantes y miembros de estas comunidades de la región suroeste del país tendrán un espacio donde rendir homenaje a la patria y efectuar actividades cívicas.

En Portada

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

Ted Williams fue víctima del voto de castigo

"En la vida yo contaba con amigos, pero todos me...

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

Etiqueta en la oficina: cosas que nunca debes hacer aunque tengas confianza

Santo Domingo. – En la oficina, la confianza es clave para lograr un ambiente...

Noticias Relacionadas

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

Etiqueta en la oficina: cosas que nunca debes hacer aunque tengas confianza

Santo Domingo. – En la oficina, la confianza es clave para lograr un ambiente...

Fallos en la red semafórica obliga a Digesett a intervenir en el control del tráfico

Santo Domingo. – En momentos en que se implementan nuevas medidas para hacer frente...