Una pequeña explosión de «micronova» quema toneladas de materia en solo horas

Publicado el

spot_img

(CNN) — Astrónomos descubrieron un nuevo tipo de explosión estelar llamada micronova. Aunque más pequeño que las gigantescas explosiones de supernovas que arrasan estrellas, este evento incendiario aún tiene un gran impacto.

Cada micronova puede quemar «alrededor de 3.500 millones de Grandes Pirámides de Giza» de materia (o 20.000.000 billones de kilogramos) en unas pocas horas, según los investigadores.

Estos estallidos extremadamente poderosos pueden ocurrir en la superficie de las enanas blancas, o estrellas muertas tan pequeñas como nuestro planeta, según las observaciones realizadas por un equipo de astrónomos que utilizan el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en el desierto de Atacama en Chile.

«Hemos descubierto e identificado por primera vez lo que llamamos una micronova», dijo en un comunicado la autora principal del estudio, Simone Scaringi, astrónoma y profesora asistente en la Universidad de Durham en el Reino Unido. «El fenómeno desafía nuestra comprensión de cómo ocurren los estallidos termonucleares en las estrellas. Pensamos que ya sabíamos esto, pero este descubrimiento propone un modo totalmente nuevo».

La revista Nature publicó este miércoles un estudio que detalla estos hallazgos.

Hubble observa la estrella más lejana jamás vista y envía imágenes a la Tierra Fuertes campos magnéticos

Las estrellas enanas blancas que se encuentran emparejadas con otras estrellas extraen hidrógeno de sus compañeras, como zombis que se alimentan de sus estrellas hermanas. Cuando el gas se encuentra con la superficie ardiente de la enana blanca, los átomos de hidrógeno se fusionan en helio, provocando una explosión. Estos eventos se conocen como novas.

«Dichas detonaciones hacen que toda la superficie de la enana blanca arda y brille intensamente durante varias semanas», explicó en un comunicado la coautora del estudio Nathalie Degenaar, astrónoma y profesora asistente de la Universidad de Ámsterdam.

Las micronovas son más pequeñas que las novas típicas y solo duran pocas horas.

Las explosiones de micronovas suceden en enanas blancas con fuertes campos magnéticos, que envían materia hacia los polos de la estrella. Esta trayectoria hace que las reacciones de fusión de hidrógeno ocurran en puntos más localizados en los polos magnéticos.

Esta ilustración muestra un sistema de dos estrellas. Se puede ver un disco azul de materia girando alrededor de una enana blanca mientras succiona el material de una estrella compañera.

«Esto conduce a la explosión de bombas de microfusión, con aproximadamente una millonésima parte de la fuerza de una explosión de nova, de ahí el nombre de micronova», dijo en un comunicado el coautor del estudio Paul Groot, astrónomo y profesor de la Universidad de Radboud en los Países Bajos.

Rastreando eventos intensos pero breves

El equipo de investigación detectó las microexplosiones después de revisar los datos que recopiló el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito o misión TESS, de la NASA. El satélite se utiliza para buscar exoplanetas, pero también examina estrellas cercanas para detectar planetas a su alrededor.

La primera imagen de la misión IXPE de la NASA muestra nubes brillantes que rodean una supernova

«Al observar los datos astronómicos recopilados por TESS de la NASA, descubrimos algo inusual: un destello brillante de luz óptica que duró unas horas. Buscando más, encontramos varias señales similares», dijo Degenaar.

Dos de las micronovas ocurrieron en enanas blancas, y los astrónomos dieron seguimiento a la tercera usando el Very Large Telescope para confirmar que también era una enana blanca. Esto permitió a los investigadores declarar que sus observaciones descubrieron algo novedoso.

Ahora que las micronovas son su propia tipo de explosión estelar, el equipo de investigación espera observar más de ellas para ver qué tan comunes son, especialmente porque desafían la comprensión actual de las explosiones estelares.

«Simplemente demuestra cuán dinámico es el universo. Estos eventos en realidad pueden ser bastante comunes, pero debido a que son tan rápidos, son difíciles de captar en acción», dijo Scaringi.

En Portada

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

Preocupa la anemia crónica de la ofensiva de Licey

"La vida nos desafía para que podamos aprender de ella."...

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Un segundo chance dos décadas después para Paul DePodesta

A Bill James se le señala sin protesta como el padre de la sabermetría,...

Noticias Relacionadas

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Ecuador prevé tener dos bases de EE.UU. en su territorio

El Gobierno de Ecuador prevé que Estados Unidos instale dos bases en su territorio...

Disponen colocar vallas en el Palacio Nacional de México por protestas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la colocación de vallas metálicas...