¿Cuál sería el déficit para la República Dominicana en 2022?

Publicado el

spot_img

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que los países latinoamericanos cierren 2022 con un déficit de media del 4.7 % respecto al Producto Interior Bruto (PIB).

En su informe sobre «vigilancia fiscal» publicado hoy, el organismo financiero también prevé que el déficit medio en la región se reduzca a un 42. % del PIB en 2023 y a un 3.4 % en 2024.

Dentro de la región, el Fondo prevé grandes variaciones para 2022, que van del 7.6 % previsto para Brasil al 1.5 % de Chile, pasando por un 3.2 % para México; un 3.8 % para Argentina; un 2.4 % para Perú; un 4.6 % para Colombia; un 2.7 % para la República Dominicana y un 2.5 % para Uruguay.

«Las proyecciones para la mayoría de países latinoamericanos apuntan a déficit mucho menores que en 2020 por el fin de las medidas fiscales excepcionales decretadas por la pandemia y el retorno del crecimiento económico y por tanto de los ingresos fiscales», dijo en una entrevista con Efe Paolo Mauro, subdirector del Departamento de Asuntos Financieros del FMI.

En lo relativo al peso de la deuda pública respecto al PIB, el FMI proyecta que este se situará de media en la región en el 71.7 % en 2022, y permanecerá estable en torno a esta cifra durante los cinco años siguientes.

Sobre las dos mayores economías de la región, el Fondo pronostica para Brasil una ratio deuda/PIB del 91.9 % para Brasil este año y del 58.4 % para México.

Según Mauro, la elevada inflación no esperada que se vive en Latinoamérica ayudó a reducir la ratio deuda/PIB en el corto plazo en los países que se financian en su propia moneda, pero el economista recordó que no es una vía factible para mantener las cuentas en orden en el largo plazo.

Fuera de la región latinoamericana, el FMI proyecta que Estados Unidos cierre 2022 con un déficit público del 4.8 %; la zona euro, del 4.3 %; el Reino Unido, del 4.3 %; China, del 7.7 %; Japón, del 7.8 %; y la India, del 9.9 %. 

En Portada

Colectivo entrega pliego de demandas y advierte huelga en SFM

San Francisco de Macorís. - El Colectivo de Organizaciones Populares depositó un documento ante...

Banquera denuncia intento de estafa y amenazas en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís.- Edelina Altagracia de Jesús, empleada de una banca Loteka ubicada...

Preocupa la anemia crónica de la ofensiva de Licey

"La vida nos desafía para que podamos aprender de ella."...

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Noticias Relacionadas

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...