El béisbol dominicano puso “tuche” a las Ligas Negras

Publicado el

spot_img

«No te dejes manipular por nada, ni por nadie, tú eres el último y único juez de tu propia conducta» Anónimo

El 22 de abril de 1937, el béisbol dominicano puso “tuche” a las Ligas Negras, cuando Satchel Paige y Josh Gibson figuran entre los 18 jugadores negros que viajarían a la liga profesional de la República Dominicana. 

Los dueños de los equipos de la Ligas Negras consideran esto como una deserción y planean sancionar a los jugadores de la liga que emigren del circuito. El primero en caer fue Paige cuando en mayo fue suspendido de por vida.

El doctor José Enrique Aybar, estuvo a cargo de conformar el equipo “Los Dragones de Ciudad Trujillo” y le entregó a Paige US$30,000 dólares para reclutar a tantos jugadores de ligas negras como pudiera para jugar en el país. Se suponía que Paige se llevaría US$6,000 para él y utilizaría el resto para contratar a otros jugadores. Algunas historias contadas por Paige, por cierto muy “bultero” y dado a la “pachanga” dice que estuvo de acuerdo porque fue a punta de pistola.

Paige trajo a cinco compañeros del equipo de Pittsburgh Crawfords que incluyó a Sam Bankhead, Cool -Papa- Bell y Joshua Gibson.

Al igual que la historia de muchas ligas negras, hay otra sobre por qué los jugadores vinieron a la República Dominicana. Esta involucró al dueño de los Crawfords, Gus Greenlee, que había incumplido con los salarios de los jugadores.

¿Cuál historia es la verdadera?

Quién sabe. Pero lo que es seguro es que este conjunto de 1937 le ganaría a cualquier equipo.

Los Dragones piloteados por el cubano Lázaro Salazar, ganaron el título con Paige logrando dos victorias y lideró la liga con récord de 8-2. Joshua Gibson promedió .453 y Cool Papa Bell jugó en una variedad de posiciones como nadie lo había hecho.

Los dominicanos un día como hoy

1996, Alex Rodríguez, de Seattle, es colocado en lista de lesionados por 15 días. 

1997, Felipe Rojas Alou, en la victoria de los Expos 5-1 sobre los Cubs, obtuvo su triunfo 400 como mánager. 

1987, Stanley Javier, de Oakland, conectó su primer jonrón en las Grandes Ligas al lanzador Mike Witt de Anaheim. 2003, Sammy Sosa, después del pelotazo de Salomón Torres el 20 de abril, en el juego siguiente, el martes 22 frente a San Diego se fue de 3-0. 2014, Albert Pujols se convierte en el miembro número 26 del Club de los 500 jonrones cuando dispara dos contra Taylor Jordan de los Nacionales de Washington, en la primera y quinta entrada. Es el primer miembro de esta fraternidad en alcanzar los números 499 y 500 en el mismo juego. Los Angelinos ganan 7-2.

En Portada

Fallo interno deja sin electricidad al AILA y provoca caos en la termi

Treinta vuelos afectados, dos cancelados, nueve desviados y 19 retrasados fue el resultado de...

Miles de brasileños protestan contra el proyecto de amnistía

Miles de brasileños protestaron este domingo en varias ciudades del país contra el...

Edición impresa 22 de septiembre 2025

The post Edición impresa 22 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Departamento Aeroportuario pide informe sobre falla en el AILA

El Departamento Aeroportuario  Dominicano comunicó este domingo que dispuso una investigación para determinar qué...

Noticias Relacionadas

Milwaukee repite título divisional y Mets siguen en caída libre

Los Cerveceros de Milwaukee aseguraron el domingo su tercer título divisional consecutivo en las...

El Mundial de ciclismo, una gran victoria diplomática para Ruanda

En las calles de Kigali el asfalto ha sido renovado y se han montado...

Verstappen gana el GP de Azerbaiyán, Piastri se retira tras accidente

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó con gran autoridad el Gran Premio de...